El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, hizo entrega de recursos al personal de salud del nosocomio de Capital. Además, sostuvo que se continuará fortaleciendo a los hospitales que son referentes en la provincia.
El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, hizo entrega de recursos al personal de salud del nosocomio de Capital. Además, sostuvo que se continuará fortaleciendo a los hospitales que son referentes en la provincia.
Este fin de semana que se aproxima los municipios de Santo Tomé, Monte Caseros, Carolina y San Cosme, se preparan para disfrutar a pleno de sus carnavales artesanales. Por ello, el Ministerio de Turismo acompaña esta actividad con acciones promocionales que incluye regalos de merchandising al público presente y acompañamiento a las diferentes comparsas.
Para evitar estos cuadros es importante cuidar la hidratación y la alimentación. Los que tienen mayor riesgo son los menores de 5 años y más aún los menores de 1 año.
El Ministerio de Educación confirmó que, tras las modificaciones introducidas al calendario escolar, los establecimientos educativos públicos y privados, deberán articular distintas medidas de compensación para cumplir con los 190 días de clases y garantizar el cuidado de trayectorias escolares, priorizando el fortalecimiento de trayectorias debilitadas.
El coordinador del Comando Operativo de Emergencias, Bruno Lovinson, informó este miércoles, que solo se realizan control de focos secundarios en la localidad de Riachuelo, tras haber combatido el fuego este martes con 15 dotaciones en la jurisdicción. Por otra parte, se refirió a la situación ígnea actual en otras comunas del interior provincial tras haber combatido en la víspera.
Hasta el 8 de febrero de este año, unas 94.167 hectáreas fueron consumidas por las llamas, en especial en áreas de malezal y pastizales. Los departamentos más afectados son Curuzú Cuatiá, Mercedes, Paso de los Libres y San Martín. Se queman unas 2.500 hectáreas por día, mientras que en 2022 se consumían 29.000. El gobierno de la provincia afecta a todas las dotaciones y medios terrestres y aéreos disponibles para la lucha contra el fuego.
Las imágenes de los animales con un llamativo tono verdoso se viralizaron en redes. El fenómeno se dio en las playas del lago de Salto Grande, en Entre Ríos, y afecta tanto a las aguas como a la fauna que habita en la región.
La diputada nacional Sofía Brambilla presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia económica, social y fiscal en la provincia de Corrientes. La medida busca atender la crisis provocada por los incendios forestales que están afectando gravemente a diferentes localidades de la provincia.
El Gobierno provincial comenzó a difundir desde este martes 11 de febrero un parte diario sobre la situación ígnea en todo el territorio. Actualmente, hay ocho focos activos en distintas localidades, mientras que se han logrado extinguir nueve. La población está exhortada a denunciar incendios al 911 o a través de la App Alerta Corrientes.
Al cerrar la gira por Pueblo Libertador, este martes pasado el mediodía el gobernador Gustavo Valdés inauguró un nuevo Centro de excombatientes en esa localidad, desde donde ratificó el compromiso del Gobierno provincial con “los héroes que caminan entre nosotros”. También, realizó el corte de cinta de habilitación de obras urbanas sobre la Av. Mancini.
Tras la prórroga del inicio del ciclo lectivo, la ministra de Educación señaló que el objetivo es cumplir los 190 días de clases en toda la provincia.
El Gobierno provincial a través del Comando Operativo de Emergencias (COE), se encuentra coordinando el intenso trabajo de bomberos voluntarios, brigadistas y policías que están combatiendo los focos de incendio en Bonpland y Perugorría. Dichas tareas se realizan con el apoyo de aviones hidrantes, “apostando por la protección de nuestros recursos naturales” sostuvieron.
La 38° Fiesta Nacional del Pacú que se realiza en Esquina y que cuenta con el acompañamiento del Gobierno provincial, es el evento deportivo que inicia el calendario anual de torneos de pesca en Corrientes y hasta el momento ya cuenta con 160 equipos inscriptos. En tal sentido, el presidente de la Comisión Esquinense de Pesca (Co.Es.Pe), sostuvo que con expectativas esperan superar las 300 lanchas.
Debido al aumento de las temperaturas en los próximos días, entre 47 y 55 grados Celsius, y la aparición de nubes cumulonimbus que causan aire sofocante en la mayoría de las áreas. En esta nota hay algunas advertencias y alertas.
El fuego comenzó en la madrugada de este lunes y consumió por completo el depósito y el salón de ventas. Bomberos continúan trabajando intensamente. Vecinos fueron evacuados por precaución. Hay riesgo de derrumbe.
Desde el Ministerio de Educación de la provincia ratificaron la modificación de la fecha de inicio de clases, que comenzará el 5 de marzo para todos los niveles educativos.