En la mañana de este lunes 27 de enero, se llevó a cabo el acto en conmemoración del 154° aniversario de la histórica Batalla de Ñaembé.
En la mañana de este lunes 27 de enero, se llevó a cabo el acto en conmemoración del 154° aniversario de la histórica Batalla de Ñaembé.
Con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Turismo de Corrientes, este pasado sábado 25 de enero en el Predio Costa Surubí se llevó adelante la segunda mágica noche de carnavales en la ciudad de Goya.
El gobernador Gustavo Valdés, a través de sus redes sociales, informó este domingo que en el barrio Santa Catalina, de la Capital correntina, se están "ejecutando obras estratégicas de desagüe y pavimentación en la avenida Nini Flores", lo que ayudará sea "más fluido el tránsito en el sur de la ciudad, donde se han entregado 1078 viviendas y hay 460 en construcción", en pos del "progreso", y "desarrollo".
Quedaron agotadas las entradas para la última noche de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé y la 20° Fiesta del Chamamé del Mercosur, que será este domingo en el Anfiteatro Mario ddl Tránsito Cocomarola en la ciudad de Corrientes.
El gobernador Gustavo Valdés estuvo presenciando este sábado la novena jornada de la 34 Fiesta Nacional del chamamé en el Anfiteatro Cocomarola. Allí, destacó al género como un emblema de la provincia y fundamentalmente de los correntinos. Por otro lado, repasó el trabajo que realiza el gobierno en materia turística además de comentar que para el año próximo se realizarán más obras en el Anfiteatro.
En el mítico escenario de Mario del Tránsito Cocomarola se vivirá la novena luna chamamecera. Estarán destacados artistas como La Pilarcita, Guido Encinas, Santiago "Bocha" Sheridan y el grupo Tupá. Mirá la grilla completa.
El gobernador Gustavo Valdés informó vía redes sociales que ya comenzó la tercera etapa de obras en la costanera de Goya. “Financiada con recursos provinciales, con ellas damos estabilidad estructural a las defensas -haciéndolas más resistentes a las crecientes del río Paraná- y construimos un gran paseo para disfrute de los vecinos”, señaló al respecto.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, comunica que las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté se encuentran habilitadas desde el 24 de enero hasta el 06 de febrero del 2025 inclusive, para ser utilizadas por los beneficiarios de las mismas. Se recuerda que es obligatorio tener los controles prenatales completo
Instituto de Cultura de Corrientes informa que este viernes octavo sapucay de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, dará inicio a las 20 horas, mientras que el sábado 25 y domingo 26 lo hará a las 19,30. Esta decisión se tomó para reprogramar a todos los artistas que no alcanzaron a actuar el jueves 23 de enero debido a la suspensión por las condiciones climáticas.
El alarmante estado de las rutas nacionales 12 y 14, vitales para el transporte y la economía del NEA, motivó a la diputada nacional Sofía Brambilla a presentar un proyecto de Ley de Emergencia Vial. La iniciativa respalda el reclamo de importantes entidades como la Federación Económica de Corrientes, la Confederación Económica de Misiones, la CAME y la Sociedad Rural, y busca garantizar la seguridad de los ciudadanos, además de proteger al turismo, el comercio y la producción regional.
Podrán solicitarlo activos y pasivos de la administración pública provincial, DPEC e Instituto de Cardiología, a través de la Banca Web y MásBanCo, sujeto a calificación crediticia.
Este verano, armá la reposera, cargá el mate y lanzate a recorrer las increíbles playas y balnearios que nuestra provincia tiene para vos. Desde el río que enamora hasta los atardeceres que te dejan sin palabras, Corrientes es el plan perfecto para cortar con la rutina y disfrutar como se debe. ¡MIRA EL CATÁLOGO DE SOL Y PLAYA!
Anoche, una corta pero intensa lluvia sobre el inicio del séptimo Sapucay chamamecero de la Fiesta Nacional, obligó a suspender el evento por seguridad de músicos, técnicos y público en general. Qué sucederá con las entradas pagadas y pases gratuitos de la noche del jueves 23.
El Gobierno provincial pavimentará con concreto asfáltico el acceso a El Perichón a fin de mejorar la infraestructura vial de toda esa parte de la ciudad de Corrientes en constante desarrollo urbano. La obra tendrá una longitud de más de 4.400 metros y se extenderá desde la intersección con ruta Nacional 12 hasta su cruce con la calle 570 en proximidades del río Paraná.