Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el domingo próximo hacia la Federación Rusa para traer una nueva partida de la vacuna Sputnik V, según conformaron fuentes oficiales.
Un vuelo de Aerolíneas Argentinas partirá el domingo próximo hacia la Federación Rusa para traer una nueva partida de la vacuna Sputnik V, según conformaron fuentes oficiales.
El mandatario nacional reafirmó la seguridad y eficacia de la vacuna y reiteró que su prioridad es que llegue a la mayoría de los argentinos en el menor tiempo posible.
El organismo consideró que "se encuentra en un margen aceptable la seguridad, inmunogenicidad y eficacia para el grupo etario de mayores de 60 años". La autorización es fundamental para avanzar con la vacunación de la franja de la población de riesgo ante el coronavirus. Se estima que se trata de más de siete millones de personas.
La Anmat aprobó el uso del suero equino hiperinmune para el tratamiento del coronavirus el 22 de diciembre pasado, mediante el Registro para Condiciones Especiales, para pacientes adultos moderados y severos por Covid-19 y para su uso de emergencia.
Infobae entrevistó a Agustín Lamas, presidente de AstraZeneca para el Cono Sur y a Agustina Elizalde, directora médica del laboratorio que por primera vez explicaron los próximos pasos de la vacuna que está desarrollando el binomio científico AstraZeneca - Oxford y cuyo principio activo fabricará el hub biotech argentino mAbxience y estará disponible masivamente en el primer semestre de 2021 . El dato revelador que guarda esta vacuna en el intervalo entre las dos dosis
Lo advirtió la FDA en un comunicado en el que señaló que se pueden producir con cualquier prueba molecular para la detección de SARS-CoV-2 si ocurre una mutación en la parte del genoma del virus evaluada por ese test
Desde Rusia aseguraron que el objetivo principal es reducir el número de fallecidos en países que la tasa de mortalidad por coronavirus es demasiada elevada.
El Ministerio de Salud Pública, comunica el parte médico del Hospital Pediátrico Juan Pablo II a la fecha (11 de enero), dando cuenta de la recuperación de Covid-19 de un paciente de 13 años de Capital, que continúa bajo control y seguimiento en la institución, mientras que se encuentra internado 1 paciente con diagnóstico positivo para Coronavirus en Sala de Covid-19.
El Ministerio de Salud Pública informó este lunes el parte médico del Hospital de Campaña Escuela Hogar, dando cuenta de la recuperación de 11 pacientes que recibieron el alta, mientras que falleció 1 persona con resultado positivo para Covid-19.
En septiembre, Corrientes se posicionó como pionera en el país al iniciar la aplicación de la ivermectina como método de prevención de contagio contra el covid-19. Desde entonces, otras tres provincias se han sumando a este método alternativo.
Preocupa en Goya como en otros puntos de la provincia y aún del país el crecimiento de los casos de Covid19, fundamentalmente por el incumplimiento o irresponsabilidad de una buena porción de la ciudadanía que no cumple con los protocolos y con ello pone en riesgo sus propias vidas y la de sus familiares, especialmente la de los adultos mayores más propensos a ser víctimas de un virus.
En línea con la misión institucional de acompañar a trabajadores y empleadores rurales, la Delegación Corrientes del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) entregó kits de prevención del Covid 19 para ser distribuidos a trabajadores migrantes de Saladas. Se coordinó con la Municipalidad del lugar, dadas las restricciones establecidas para preservar las condiciones sanitarias de la población saladeña.
La inmunización para los trabajadores de la primera línea de los hospitales de la capital y del interior continúa esta semana. Como estaba previsto, ya recibieron la primera dosis los agentes de Paso de la Patria, Empedrado, Sauce, Esquina, Santa Lucía, Cecilio Echavarría, Perugorría, San Roque y hoy continúa en Itatí, San Luís del Palmar, Caá Catí, San Miguel e Itá Ibaté.
En esta época del año, con altas temperaturas que rondan desde los 35 a 42 grados, se está expuesto a lo que se denomina “Golpe de Calor”, es una afección que es consecuencia de la exposición a estas altas temperaturas.
La mutación S_E484K se detectó en 5 muestras de Ciudad y Provincia de Buenos Aires. Investigan si tiene relación con la versión del virus hallada en Río de Janeiro.
La intervención permitió la procuración del hígado, riñones y córneas y que 5 personas sean trasplantadas y mejoren su calidad de vida.