El estudio fue realizado por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, a través de 19 consultorios de atención primaria y hospitales distribuidos en la provincia de Corrientes.
El estudio fue realizado por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria, a través de 19 consultorios de atención primaria y hospitales distribuidos en la provincia de Corrientes.
Un equipo de expertos argentinos de distintas especialidades y provenientes de los centros con mayor experiencia del país en el tratamiento del cáncer de pulmón, elaboró un documento que resume el Consenso Argentino para el Tamizaje de Cáncer de Pulmón.
¿Es una enfermedad nueva? ¿Cómo se contagia?, son algunas de las preguntas que la especialista Leda Guzzi, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, respondió para aclarar todas las dudas sobre su aparición y ayudar a prevenir su circulación.
Se trata de "una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o aire acondicionado", aseguró la ministra de Salud de Nación durante una conferencia de prensa donde explicó la causa de la muerte de cuatro personas.
Ingerir una banana al día puede ayudar a mantener alejado al cáncer, pero solo si no está madura. Un estudio encontró que el riesgo de desarrollar cánceres se redujo hasta en un 60 %.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció esta mañana la activación del nivel de alerta máxima para hacer frente al brote de viruela del mono.
"Lo que estamos viendo es que los casos ahora son muy diferentes a lo que veíamos al principio", advirtieron los especialistas a Télam, y explicaron que esto se debe a las nuevas subvariantes del virus.
Se trata de la variante BA.2.75 que fue detectada por primera vez en India y es un sublinaje de Ómicron.
Dio positivo el resultado de la muestra PCR del Malbrán. “El estado del paciente es bueno y está aislado”, aseguraron las autoridades.
La revista especializada The Lancet publicó un documento en el que se relacionaba a la enfermedad hepática, de la que se desconoce el origen exacto, con el COVID-19. Los casos aumentaron en todo el mundo en las últimas semanas.
La medida reducirá las obligaciones para quienes tengan covid-19. También priorizará la necesidad de un hisopado solo en poblaciones de riesgo.
En Sudáfrica los sublinajes fueron detectados en el 50% de las muestras de pacientes. Qué riesgos implican para el control de la pandemia
La ministra de Salud aseguró que las vacunas contra el coronavirus, además de salvar vidas, "siguen siendo la mejor herramienta para disminuir las hospitalizaciones".
"La letalidad es el número de fallecidos sobre cantidad de casos reportados", señaló a Télam el médico infectólogo Martín Hojman. Este domingo se registró un solo muerto en todo el país.
La OMS vigila la nueva mutación que nace de la combinación de Ómicron BA.1 y BA.2. Surgió en el Reino Unido a finales de marzo y ya está presente en otros países de Europa, India y Brasil. Qué se sabe hasta ahora
A partir de este lunes las personas podrán accederán a los distintos servicios a través de: pacientes.saludcorrientes.gob.ar. En la provincia, ya se ha otorgado un total de 141.000 turnos web.