La región registra los picos de actividad de la temporada de verano en el marco de las celebraciones que se extenderán hasta marzo.
La región registra los picos de actividad de la temporada de verano en el marco de las celebraciones que se extenderán hasta marzo.
Este sábado 1 de febrero, el Corsodromo Nolo Alias será el escenario del primer desfile del Carnaval 2025. A continuación, te compartimos el orden de ingreso de las distintas comparsas y agrupaciones musicales que participarán en este emocionante evento.
Misioneros de la diócesis de Quilmes llevaron a cabo, durante la segunda quincena de enero, las misiones rurales en Perugorría, departamento de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes. Acompañados por la imagen de María, cada grupo recorrió campos en las zonas rurales de la Diócesis de Goya
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia informa que desde este viernes 31 de enero se habilitan las tarjetas Sapucay. Las mismas estarán activas hasta el 20 de febrero del 2025.
Este jueves, el gobernador Gustavo Valdés estuvo en la localidad de Itá Ibaté donde supervisó las obras que realiza el Gobierno provincial. Allí, afirmó que "estamos avanzando con 27 cuadras de pavimento y 600 metros de desagües pluviales" que ejecutan el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad Urbana.
En la tarde de este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés, recorrió las obras que lleva a cabo la Provincia en el Corsódromo Nolo Alías de la Capital, a días del comienzo de los Carnavales Provinciales 2025. "Estamos mejorándolo integralmente con tribunas, palcos, sanitarios e iluminación, además de obras en los accesos, estacionamientos y galpones que inauguraremos este sábado", indicó al respecto a través de sus redes sociales.
El Ministerio de Desarrollo Social informa a beneficiarios que desde este jueves 30 de enero estará disponible el pago de becas, pensiones no contributivas y líderes comunitarios dependientes de este organismo. Se podrá acceder al cobro a través de los cajeros automáticos del Banco de Corrientes.
Este miércoles el gobernador Gustavo Valdés recorrió una serie de obras viales como la repavimentación de calles Bolívar desde su intersección con Buenos Aires, hasta su cruce con Don Bosco y la zona de la ruta provincial n° 99 en el tramo comprendido entre las rutas provinciales 5 y 43 donde se trabaja en la pavimentación con concreto asfáltico.
Alan Yoel Vandecaveye fue imputado formalmente ayer como autor del delito de homicidio culposo, calificado por haberse dado a la fuga, en concurso ideal. El fiscal Muth pedirá que quede preso mientras dura el proceso.
Los alumnos de la Escuela “Miguel Ángel Giménez”, de Paso de la Patria, que en diciembre pasado se coronaron como los primeros campeones del programa “Aprobados”, disfrutan actualmente de su premio: una estadía en Villa Carlos Paz, Córdoba. Acompañados por dos docentes y coordinados por la agencia de viajes correntina “Camba Caá”, los jóvenes viven una experiencia educativa y recreativa que marca el cierre de su participación en este innovador certamen.
Unas 15 mil personas colmaron este domingo el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la ciudad de Corrientes en el cierre de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del Mercosur y 4º Celebración Mundial con el lema "Avío del Alma".
Este 31 de enero y 1 de febrero, se realizará en Santa Ana el X Festival Provincial del Mango, con entrada libre y gratuita, en el Polideportivo Municipal, desde las 21.30 horas.
El Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura organizó la 34ª edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª Fiesta del Mercosur y 4ª Celebración Mundial. El director del Ballet Oficial Luis Marinoni destacó que este “Ballet Oficial es único en el país y en Latinoamérica. Los otros ballets trabajan pequeños fragmentos de sus festivales. Nosotros en cambio estamos en momentos y espacios importantes de la grilla todas las noches de la Fiesta”, destacó.
Del 16 al 25 de enero de 2026, Corrientes volverá a vivir su máxima fiesta en una celebración que rendirá homenaje a la esencia cultural de la región, con el lema "Refugio de nuestra identidad".
El gobernador Gustavo Valdés concurrió al cierre de la 34° Fiesta Nacional del Chamamé, 20° Fiesta del MERCOSUR, que estuvo colmada por el público chamamecero, este domingo por la noche en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.