El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este sábado 11 de marzo, que en las últimas horas se registraron 5 focos de incendios, los cuales se encuentran en observación.
El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este sábado 11 de marzo, que en las últimas horas se registraron 5 focos de incendios, los cuales se encuentran en observación.
Este viernes 10 de marzo se cumplió la segunda jornada de paro y movilización de docentes en toda la provincia bajo la consigna: “Basta de sueldo en cuotas”, en rechazo a los aumentos salariales anunciados por el Gobierno provincial el pasado 7 de marzo.
El gobernador Gustavo Valdés dijo hoy en una breve rueda de prensa que los docentes de paro no saben cuánto cobrarán de aumento, y criticó a la óposición, a la que acusó de estimular las protestas. "No deberían hacerme el paro a mí, deberían hacerle paro al gobierno nacional del que son parte", aseveró.
La ministra de Educación garantizó que el aumento anunciado por el gobernador supera la escala nacional, en tanto se cumple la segunda jornada de protesta docente en las escuelas.
La directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el intendente de Esquina, Hugo Benítez, inauguraron hoy una oficina del organismo en esa localidad correntina. Lo hicieron acompañados por el senador provincial, José Pitín Aragón. Es la décima en la provincia
Actualmente están suspendidas las actividades náuticas e impacta en el atractivo correntino. Se trata del tercer período consecutivo de escasez de lluvias
Desde el año 2011 en Corrientes se celebra este día en conmemoración a un personaje trascendental de la historia provincial.
Los niveles hidrométricos de los ríos Paraná y Uruguay en esta semana se registraron en niveles de aguas medios, señala el informe del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar
Este jueves el Poder Ejecutivo inició el pago del Plus Unificado, “con aumento” dice para mitigar el paro de maestros que empezó este jueves y seguirá mañana en toda la provincia.
El gobernador de la provincia habló por primera vez de los reclamos por la ola delictiva en el sur de la provincia, los reclamos de productores de Monte Caseros y Mocoretá. “Tenemos una ola de inseguridad creciente”, dijo. Y recomendó no guardar efectivo de operaciones comerciales en viviendas particulares.
El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este jueves 9 de marzo, que en las últimas horas se registraron 12 focos de incendios de los cuales 11 se encuentran en verificación.
“El acatamiento al paro supera el 92% en toda la provincia, con manifestaciones contundentes en todas las ciudades y escuelas cerradas como en Goya donde hoy está el Gobernador; en Libres, Mercedes, Virasoro, La Cruz, Curuzú, Caseros, Santo Tomé, Capital, Ituzaingó”, explicó Fernando Ramírez.
Tal como lo veniamos anticipando, el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, confirmó la fecha de la elección legislativa en la provincia, para el 11 del de junio. Estuvo en compañía del jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, quien visitó nuestra ciudad, en horas de la mañana.
Con la decisión del gobernador Gustavo Valdés, a partir de este jueves 9, los agentes activos, jubilados y pensionados percibirán el Adicional Remunerativo Mensual de marzo con $7 mil de aumentos. De $20.650 pasó a $27.650 a partir de este mes.
Se trata de una intervención de alta complejidad en la que se toma una muestra de tejido renal y eso se envía a analizar para el diagnóstico y tratamiento. El Ministro Ricardo Cardozo, destacó el trabajo de los directivos de esta institución y de los profesionales. “Se formó un equipo proactivo con experiencia en cada una de las especialidades, le ponen muchas ganas y dedicación y, por supuesto tienen el apoyo del Ministerio y del Gobierno con el impulso que nos da el Gobernador Gustavo Valdés”, dijo.
Las protestas continuarán el Jueves 9/3 y Viernes 10/3 con el Paro General Docente sin concurrencia a los lugares de trabajo, convocado por el sindicato SUTECO que también incluirá marcha en Capital y ciudades del interior.