El ministro Claudio Polich destacó la progresión de obras la costanera de la localidad ribereña, donde, según detalló, ya se han volcado mil cargas de piedra, y señaló que el conflicto de usurpación en torno a Santa Catalina halló acuerdo.
"Estuvimos en la obra, visitando la obra, me acompañó la ingeniera Eliciri, que es la ministra de Turismo, estuvimos viendo el desarrollo, y es una tarea muy importante", dijo el ministro de Obras y Servicios Públicos, consultado por momarandu.com, durante el transcurso de un encuentro del gabinete ampliado, en el marco de la Fiesta del Surubí, que fue inaugurada ayer.
En la costa goyana se "está consolidando el lugar donde se va a construir la futura costanera, donde se está trabajando con un terraplén", remarcó Polich.
"Se está tratando de dar mayor seguridad al lecho del río donde se va a asentar la futura costanera y estamos trabajando, ya se volcaron alrededor de mil camiones de piedra, para poder construir la funcionalidad que debe tener la costanera actual", sostuvo.
Sobre la intervención del equipo ministerial en Ruta 27 y Ruta 12, el ministro detalló que en "una parte ya se hizo de la repavimentación", pero que en otra aún "está muy complicada", por lo cual se han tomado "precauciones al respecto"
Sobre los avances en Santa Catalina, por otra parte, señaló que el "problema de usurpación" sobre "el final de la calzada en su vinculación con la avenda Alta Gracia" ya fue resuelto: hubo expropiación y acordaron la cuestión económica con los propietarios, asi que estamos en estamos en condiciones de terminar la avenida", indicó.

Polich destaca avances en la costanera de Goya y en Santa Catalina
powered by social2s