La capital correntina es el segundo aglomerado del Nordeste argentino con mayor porcentaje de hogares y personas pobres, después del Gran Resistencia (54%)
La capital correntina es el segundo aglomerado del Nordeste argentino con mayor porcentaje de hogares y personas pobres, después del Gran Resistencia (54%)
Tomó estado parlamentario en Diputados de Corrientes un proyecto para implementar el Juicio por Jurado. Se fundamenta que es un instituto previsto desde la Constitución de 1889 pero nunca instrumentado, pero que actualmente resulta necesario para completar el nuevo sistema procesal penal aprobado en 2019.
El Ejecutivo provincial dio a conocer los alcances de lo establecido en el decreto 827/2019 que reglamenta la Ley Provincial N° 6494 sancionada en abril del 2019 fijando el feriado permanente que se da en cada municipio de la provincia el día de su fundación con el correspondiente alcance local, según lo establece la ley en el artículo 1°.
El informe epidemiológico semanal de la provincia de Corrientes registró 6 casos nuevos de Coronavirus, reportados en Capital, al haberse analizado 1.973 muestras en toda la provincia.
Corrientes fue la protagonista en un trabajo articulado entre los ministerios de Producción e Industria pero que además contó con la participación de las más importantes empresas del sector Foresto industrial de la provincia exponiendo las bondades y atractivos con los que se cuenta para la llegada de nuevas inversiones.
En Néguev, Israel, el gobernador Gustavo Valdés en las últimas horas visitó, junto a su equipo de trabajo, la empresa de fertirrigación más grande del mundo y líder mundial en soluciones de agricultura de precisión, Netafim Corp.
Se llevó a cabo la Audiencia Pública a fin de analizar los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo para ocupar cargos de jueces en el Poder Judicial.
“Estaremos presentes con “nuestros Héroes” el próximo 2 de abril y durante los 365 días del año” afirmó el Comisario Mayor Nicolás Báez.
Serán las primeras 24 horas de huelga, de un total de 72 horas convocado por el SUTECO. Habrá movilización en Capital y todas las ciudades del Interior. Las otras 48 horas de paro se concretarán después de Semana Santa. El SUTECO demanda reapertura de las negociaciones; suba salarial arriba de la inflación; cláusula de revisión mensual; rechaza el pago de sueldo en cuotas y con montos en negros; escuelas en óptimas condiciones edilicias, sanitarias y ambientales; funcionamiento del IOSCOR, entre otros puntos.
Serán las primeras 24 horas de huelga, de un total de 72 horas convocado por el SUTECO. Habrá movilización en Capital y todas las ciudades del Interior. Las otras 48 horas de paro se concretarán después de Semana Santa. El SUTECO demanda reapertura de las negociaciones; suba salarial arriba de la inflación; cláusula de revisión mensual; rechaza el pago de sueldo en cuotas y con montos en negros; escuelas en óptimas condiciones edilicias, sanitarias y ambientales; funcionamiento del IOSCOR, entre otros puntos.
La jornada "Corrientes Inclusiva" se desarrollará el viernes, a partir de las 8.30, en la plaza Cabral, en el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, que se conmemora el 2 de abril. Además, se realizará un reconocimiento a los ex combatientes de Malvinas.
El vicegobernador de la Provincia y presidente del Partido Popular, Partido Popular indicó a momarandu.com que la fuerza política dentro de Encuentro por Corrientes + Vamos Cambiemos ratificará su adhesión el 11 de abril, cuando se deban inscribir alianzas, a partir de lo cual promoverá la renovación de su banca en la Cámara de Diputados, como aspiración mínima.
La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (Ftia) desarrolló por primera vez en Gobernador Virasoro una jornada nacional de deliberación que reivindicó la lucha de los obreros del establecimiento Las Marías, reprimidos y algunos de ellos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
El gobernador Gustavo Valdés mantuvo una reunión de trabajo con el jefe de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Israel, Nicolás Gaúna.
En una nueva jornada de actividades en el país de Medio Oriente, el gobernador Gustavo Valdés mantuvo una reunión de trabajo con el jefe de la Sección Económica y Comercial de la Embajada Argentina en Israel, Nicolás Gaúna. En la oportunidad, el mandatario dio a conocer el potencial productivo de la provincia con el objetivo de atraer inversiones.