El Presidente de la cámara de Diputados Pedro Cassani, -junto a legisladores provinciales-, en Perugorría, destacó el espíritu pujante de los primeros habitantes de la localidad, que se mantiene en los actuales vecinos. Destacó las políticas de estado en los rubros “educación” y “producción”.
Seguridad: trasladan policías federales de Corrientes a Rosario tras los últimos episodios violentos
Los comunicados llegaron a los uniformados durante el pasado fin de semana, incluye efectivos en Resistencia y Sáenz Peña (Chaco). La costa del Paraná en la frontera podría quedar debilitada.
El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este martes 7 de marzo, que en las últimas horas se registraron 11 focos de incendios de los cuales 4 se encuentran activos, uno sofocado, y 6 en observación.
La gestión del gobernador Gustavo Valdés avanza con la primera recomposición de 2023, para todos los agentes de la administración pública provincial, tanto para activos, jubilados y pensionados. Las medidas resueltas por el Gobernador fueron comunicadas por el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini.
La Asociación de Usuarios y Consumidores de la Provincia (Auuc) interpuso un amparo y solicitó a la justicia que ordene la suspensión de toda disposición dictada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Corrientes y la Dirección de Transporte Terrestre de la Provincia de Corrientes que autorice aumento en servicios de Transporte Publico de Pasajeros de Jurisdiccion Provincial.
En conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, el gobernador Gustavo Valdés decretó que este miércoles 8 habrá asueto administrativo y escolar para las trabajadoras de la administración pública provincial, tanto centralizada como descentralizada y entes autárquicos.
Un ingeniero de la Unne se refirió a la situación para este 2023. El ingeniero en Recursos Hídricos, docente e investigador de la Facultad de Ingeniería de la Unne, Hugo Rohrmann, adelantó este lunes cuándo finalizará el fenómeno de La Niña y se refirió a la creciente del río Paraná.
Estará a cargo del Ministerio de Hacienda de Corrientes y se podrá seguir a través de redes sociales.
El organismo detalló que los operativos se extenderán durante todo el mes. La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) recorrerá localidades rurales de Corrientes y otras provincias, que fueron afectadas por la sequía para brindar asistencia a productores que requieran tramitar medidas de alivio en el marco de la emergencia agropecuaria dispuesta por el Gobierno nacional, informaron este lunes desde el organismo.
Los empresarios correntinos expresaron hoy su preocupación a toda la dirigencia política ante el número de fallecimientos y accidentes y el daño que ha causado al comercio local el cese de obras las autovías 12 y 14, en sus distintos tramos, adelantó el vicepresidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Daniel Cassiet.
La medida de fuerza se cumplirá sin concurrencia a los lugares de trabajo y con movilizaciones en todas las ciudades de Corrientes. SUTECO detalló que, tras una semana de consulta, el “96,4% de los docentes rechaza la última oferta salarial del Gobierno” y el “80,4% solicitó la convocatoria a paro con movilización”.
El Gobierno de la provincia de Corrientes dará a conocer este martes las medidas salariales que implementará en la primera etapa del año.
La medida de fuerza se cumplirá sin concurrencia a los lugares de trabajo y con movilizaciones en todas las ciudades de Corrientes. SUTECO detalló que, tras una semana de consulta, el “96,4% de los docentes rechaza la última oferta salarial del Gobierno” y el “80,4% solicitó la convocatoria a paro con movilización”.
Se llevaron a cabo en el Hospital Escuela General José F. de San Martín.