A partir de junio, los jubilados docentes cobrarán el segundo aumento por movilidad del año que será del 27,33 por ciento y beneficiará a más de 160 mil personas. El próximo será en septiembre.
A partir de junio, los jubilados docentes cobrarán el segundo aumento por movilidad del año que será del 27,33 por ciento y beneficiará a más de 160 mil personas. El próximo será en septiembre.
Así lo refleja una encuesta de Coninagro entre 500 productores agropecuarios de distintas zonas del país. No hay referencias puntuales a Corrientes. Los juicios más críticos recaen sobre Buenos Aires y Santa Fe

El Indec dio a conocer el IPC del cuarto mes del año, el más alto desde abril del 2002 a nivel mensual.
Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, como llamados telefónicos de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, ANSES recuerda que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios, ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.
"No es lo que queremos", dijo el jefe de Estado horas antes de que el Indec publique el informe oficial de precios. Negó además una interna con el ministro de Economía, Sergio Massa
Vialidad Nacional informó que será en dos tramos, el primero se implementará a partir de este viernes.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recordó las fechas de pago de las Becas Progresar, el estímulo económico que alcanza a cerca de 1,7 millones de jóvenes de entre 18 a 24 años. El programa ayuda a completar la enseñanza obligatoria y a avanzar en estudios secundarios, terciarios o universitarios.
El Estado Nacional planifica una convocatoria para proyectos de generación termoeléctrica en distintos puntos del país. Para el NEA se proyecta una usina térmica, que se abastecería del Gasoducto del NEA, para transformar el gas en energía eléctrica.
Abogada de 48 años de edad y actual diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires, saltó a la popularidad por su defensa a los militares encarcelados tras la última dictadura cívico militar y familiares víctimas de los atentados de organizaciones armadas.
A la espera de la difusión del Índice de precios al consumidor (IPC) correspondiente a abril el próximo viernes por parte del INDEC, se conoció un nuevo indicador que refleja la persistencia del fenómeno inflacionario en el país y la fuerte incidencia proporcionada por las subas en alimentos.
El viernes 26 de mayo también fue decretado feriado por “fines turísticos”, por lo que se creó un fin de semana largo que se extiende por cuatro días.
El Gobierno de la nación autorizó este martes aumentos mensuales hasta fin de año en televisión paga, telefonía e internet. Las licenciatarias podrán aplicar sucesivos incrementos de hasta un 4,5% desde mayo hasta diciembre de 2023.
Durante el mes de marzo, la ciudad de Reconquista, a través de la Secretaría de Cultura y Deportes, fue sede de recepción de publicaciones para que todos los de autores y editoriales de la región, tengan la oportunidad de ser parte de la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Las Becas Progresar, el programa impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y pagado a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), vendrán con aumento en mayo.

Los sueldos que se les ofrecen a los trabajadores van desde 300 mil hasta 900 mil pesos, y son todos para el sector minero.
El evento reúne a más de 900 empresas con cuotas sin interés y descuentos en indumentaria, turismo, tecnología y más. Cuáles son las primeras cifras en ventas por minuto y cuánto es el ticket promedio de compras.