La cotización tocó un máximo intradiario después de las 15. A poco del cierre cedió a $301, con una ganancia de diez pesos en el día. En julio trepa 63 pesos o 26,5 por ciento
La cotización tocó un máximo intradiario después de las 15. A poco del cierre cedió a $301, con una ganancia de diez pesos en el día. En julio trepa 63 pesos o 26,5 por ciento
Durante el primer semestre de 2022 los precios mayoristas acumularon un incremento de 34,9%, mientras que el costo de la construcción se incrementó 29,9%.
El registro para acceder a los subsidios de luz y gas se habilitó el viernes pasado y este martes marcó un récord, con más de un millón de inscriptos.
Se trata del Fondo Compensador que el Gobierno federal envía a todas las jurisdicciones del país para que subsidiar las tarifas en el transporte público de pasajeros. En febrero pasado, Corrientes recibió $920 millones. La información recién fue publicada en el Boletín oficial el pasado 13 de julio.
En el marco de declaraciones radiales realizadas esta mañana, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, señaló que la extensión del plazo de la moratoria vigente será “hasta la sanción en el Congreso de una nueva ley de pago de deuda previsional”.
El mandatario porteño advirtió que la actividad del sector está trabada por impuestos y la burocracia.El jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta criticó al Gobierno en la inauguración de la 134° exposición de La Rural: “Ahora no hay plan, el campo está maniatado por las malas regulaciones”.
El paso fronterizo fue cerrado por la pandemia del coronavirus. El paso fronterizo Ayolas - Ituzaingó se reabrirá a través de un transporte público de pasajeros desde el 1 de agosto en tres horarios: a las 9 de la mañana, 12,30 y 16, el micro contaría con una capacidad para 24 personas.
Este lunes 18 de julio el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, activó el plan de obras públicas del programa "Argentina Grande", que contempla 120 infraestructuras por $837.000 millones.
El parasitólogo español Santiago Mas-Coma afirmó que “los casos no paran de subir”. Por qué sostuvo que el principal problema global es el cambio climático
El encuentro será cerca del mediodía en el Palacio de Hacienda y fue organizada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en medio de las dudas de algunos mandatarios por la implementación de la segmentación de los subsidios a la energía en sus jurisdicciones
El ministerio de Transporte estima que más de 650 mil personas viajarán por el país en avión y tren por las vacaciones de invierno.
Aquellas personas que carezcan de dispositivo móvil, computadora o acceso a Internet, puede hacer la gestión de manera personal. Los requisitos para anotarse
La dirigente aseguró que a Alberto Fernández le quitaron toda capacidad de maniobra. “El Presidente ya se retiró”, dijo, y advirtió: “Faltan pocos hechos para configurar el delito de alzamiento contra las autoridades por parte de la vicepresidenta”.
A cuatro meses del inicio del Mundial de Qatar 2022, el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk (foto), manifestó que en las escuelas se tienen que transmitir los partidos de fútbol. “Hay que hacerlo y llenarlo de contenido”, señaló.