El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión de las cuentas del Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, y abrió la puerta a un nuevo desembolso que podría ascender a 800 millones de dólares.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó la revisión de las cuentas del Gobierno del presidente de Argentina, Javier Milei, y abrió la puerta a un nuevo desembolso que podría ascender a 800 millones de dólares.
"Por vocación del Gobierno libertario, nos sometemos a los Estados Unidos y a los siete aliados que tiene en el mundo en este tema", lamentó el expresidente argentino. "Argentina quedó sola en la región": Fernández arremete contra Milei por su postura sobre Palestina
El escándalo de corrupción municipal en Resistencia, Chaco, ha llegado a su clímax con la condena de la exintendenta Aída Ayala y varios otros implicados en un caso de fraude y lavado de activos que ha sacudido la administración pública.
"No les alcanza, pero van a mejorar": El diagnóstico de Milei sobre los jubilados en Argentina
El ministro de Interior, Guillermo Francos, criticó el paro, y se preguntó si se debe mantener una misma "dirigencia gremial durante tantos años".
La ministra de Seguridad dijo que analizan cuál fue el impacto de la medida en los países donde se aplicó. Advirtió que en los delitos gravísimos debe haber una fuerte sanción.
Distintos ministros del Gabinete exponen en comisión. Los legisladores aseguran que la ley votada en la Cámara Baja no condice con la que llegó a comisión. El Gobierno envió dos fe de errata y asegura que se trata solo de “errores de tipeo”.
ANSES informa que las jubilaciones y pensiones recibirán un nuevo incremento en mayo del 11,01 por ciento, en concepto de adelanto de la nueva fórmula de movilidad de junio, que se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Diferentes sindicatos se manifestarán en rechazo al paquete fiscal que la Casa Rosada busca aprobar en el Senado. El próximo jueves, la central obrera hará el segundo paro contra la administración de Milei.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, cruzó al secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, por comparar la Ley Bases con el escándalo de la Banelco.
La CGT, las dos CTA, la UTEP y movimientos sociales marcharon contra el DNU y la Ley Bases, con la mirada puesta en lo que pasará en el Senado y críticas a "un gobierno sin diálogo social".
El proyecto tuvo 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones. Ahora en el recinto debaten capítulos clave como incentivo a las inversiones y Ganancias.
Se descuenta que una amplia mayoría la aprobará en general, pero sectores dialoguistas harán planteos en las facultades delegadas para disolver organismos públicos, los incentivos para grandes inversiones y la reforma laboral
Los libertarios deberán profundizar las negociaciones con los legisladores dialoguistas. El 25 de mayo está muy cerca y Milei no admite firmar el pacto con los gobernadores si no está sancionada la Ley Bases.
La ex vicepresidenta encabezó el acto de inauguración del Polideportivo Néstor Kirchner en Quilmes, acompañada por la intendenta local, Mayra Mendoza. “Hay que dejar de salir a discutir pelotudeces”, reclamó.