La Cooperadora de Nutrición Infantil (Conin) en Corrientes ha informado que desconocen cuándo llegarán las 9 toneladas de leche en polvo enviadas desde el gobierno nacional. Debido a un escándalo relacionado con alimentos almacenados a punto de caducar, el Ministerio de Capital Humano ha confiado a Conin la logística de distribución. Sin embargo, se estima que la entrega de la leche en polvo a Corrientes podría tardar hasta dos semanas, según informaron desde la fundación.
El Ministerio de Capital Humano ha firmado un convenio con la fundación Conin después de que la Justicia ordenara la distribución de los alimentos almacenados en dos depósitos, uno en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, y otro en Tafí Viejo, Tucumán. Aunque la distribución ya ha comenzado en algunas partes del país, los paquetes de leche en polvo aún no han llegado a Corrientes.
Es importante destacar que este operativo debe llevarse a cabo en pocas semanas, ya que un lote de leche en polvo vence en julio. Lorena Avellaneda, fundadora del Centro Conin Corrientes, explicó que la leche aún no ha llegado, pero podrían tardar hasta dos semanas según lo que les informaron. Mientras tanto, la organización Conin ha puesto a disposición sus más de 100 Centros Conin franquiciados en 17 provincias argentinas para la distribución de la leche en polvo a las familias que lo necesitan.
La distribución de la leche del Ministerio de Capital Humano se realiza a través de la Red Conin, mediante un convenio con la Fundación Conin Mendoza. Cada Centro Conin es una franquicia independiente, dedicada a la prevención y recuperación de niños desnutridos de 0 a 5 años en situación de riesgo social o nutricional, y brinda asistencia a sus familias.
En la provincia de Corrientes, existen 7 centros Conin ubicados en Capital, Goya, Virasoro, Ituzaingó, Curuzú Cuatiá, San Miguel y Mercedes. Avellaneda explicó que la distribución de la leche dependerá de la cantidad de familias vinculadas a cada centro.
Con un trabajo constante y silencioso, la organización Conin busca prevenir y erradicar la desnutrición infantil, que puede causar daño cerebral irreversible. A través de un enfoque multidisciplinario y el seguimiento integral de cada niño, la organización busca fortalecer a las familias y aplicar el manual de procedimientos del método Conin.
En Corrientes Capital, se encuentran los centros Casa Catí y Punta Vidal, que operan de lunes a jueves de 13 a 17 horas como centros de prevención de la desnutrición infantil desde hace 19 años.
La fundación Conin, en colaboración con la Red Conin, se esfuerza por brindar asistencia a las comunidades y garantizar que los niños en situación de riesgo tengan acceso a una nutrición adecuada. Aunque aún queda por resolver la demora en la llegada de la leche en polvo a Corrientes, se espera que la distribución se realice en las próximas semanas para asegurar la alimentación de los niños que lo necesitan.
Búsqueda exhaustiva