Lo dijo durante su discurso en el foro del Iaef. “Voy a vetar cualquier proyecto que manden para volar el país”, aseguró.
Lo dijo durante su discurso en el foro del Iaef. “Voy a vetar cualquier proyecto que manden para volar el país”, aseguró.
Francisco Sánchez indicó que la “Argentina tiene un invierno demográfico” con tasas de natalidad similares a las de Corea del Sur y España.
La Justicia Federal ordenó la reincorporación de los nueve agentes cesanteados el 31 de marzo en el 11° Distrito Catamarca. Un freno a la motosierra de Javier Milei en el sector público.
Día tras día, nuestra existencia se enriquece gracias a la diversidad que nos rodea. El 21 de mayo es un día especial en este sentido, pues se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Esta fecha, promovida por la Organización de las Naciones Unidas, no solo pone en relieve la riqueza de las culturas del mundo, sino también, y quizás más importante, subraya el papel esencial del diálogo intercultural para alcanzar la paz y el desarrollo sostenible.
“Natalio Aides es bajito, enfático y verborrágico. También es periodista y líder de audiencia en Corrientes”, asi lo describió el diario La Nacion en 1998.. El 20 de mayo de 2015, Natalio Aides falleció. Pero su legado perdura y su influencia todavía se siente en la radio y la política de Corrientes. Hoy, en reconocimiento a su contribución a la sociedad correntina, los concejales de Corrientes quieren nombrarle Ciudadano Ilustre.
Según indicaron los efectivos, la oferta no alcanza a satisfacer las demandas de los policías activos, retirados y del personal penitenciario. “La propuesta es irrisoria”, manifestó el vocero.
El presidente argentino hizo balance de su gira por España. Milei: "Soy el máximo exponente de la libertad a nivel mundial"
Para aquellas familias que puedan planear un pequeño viaje o idear actividades cerca de casa, ¡a tomar nota!
La medida judicial es celebrada por el sector yerbatero. Para el planteo se tuvo en cuenta que la materia prima de Brasil y Paraguay contiene “metales pesados”. La Justicia de Misiones resolvió una medida cautelar, la semana pasada para determinar la suspensión de las importaciones de la yerba mate en sus derivados y materia prima. Para ello, se tuvo en cuenta que el material proveniente de Brasil y Paraguay contiene “metales pesados”. Así, los productos importados no cumplen con los requisitos vigentes de salubridad, motivo por el cual representan una amenaza para los consumidores y el pequeño productor.
El Gobierno ya despidió a 14.000 estatales con el argumento de que se trata de finalizaciones de contratos. El problema es que el Estado mantenía como contratados a muchos trabajadores que en realidad estaban en una relación de dependencia encubierta. Los abogados especialistas prevén juicios por fraude laboral.
El senador radical Martín Lousteau propuso al peronismo que se junten dos tercios para modificar el artículo 3 de la ley ómnibus que le permite al Ejecutivo disolver organismos públicos.
Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa; a cuánto llegará este adicional. El Gobierno le dará nuevamente un bono a los jubilados, según lo confirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
El magnate Eduardo Eurnekián le respondió al presidente argentino, quien había reclamado a los empresarios: "En algún momento van a tener que poner las pelotas e invertir".
Una empresa de medicina nuclear denunció la sustracción de una cápsula de plomo que contiene un producto que se utiliza para tratamientos oncológicos.
El Gobierno Nacional implementó en los últimos días una serie de cambios en cuanto a los documentos necesarios para conducir un vehículo. Puntualmente, eliminó la cédula azul, que permitía que una persona pudiera conducir un automóvil que no era de su propiedad, y dispuso que la cédula verde no tenga fecha de vencimiento.
Rusia descubrió las mayores reservas de petróleo del mundo en una zona reclamada tanto por Argentina como por el Reino Unido. Un sorprendente hallazgo de Rusia podría reavivar las tensiones entre Argentina y Reino Unido. Moscú ha anunciado el descubrimiento de inmensas reservas de petróleo en una zona de la Antártida reclamada tanto por Argentina como por el Reino Unido.