“Es un aniversario importante de una ciudad histórica como lo es Corrientes y que no muchas ciudades pueden exhibir tantos años de vigencia y protagonismo”, dijo el intendente.
“Es un aniversario importante de una ciudad histórica como lo es Corrientes y que no muchas ciudades pueden exhibir tantos años de vigencia y protagonismo”, dijo el intendente.
La Comisión Municipal de Pesca anuncia el inicio de venta de tickets online correspondiente a cada jornada de espectáculos de la 46° Fiesta Nacional del Surubí, detallando el acceso a Plateas y zona VIP para cada noche.
Este lunes a las 19,00 horas en Paseo del Poeta y Ejército Argentino, se presentará la Secretaría de Turismo del Municipio y se realizará el lanzamiento de Aplicación de Turismo Goya, Marca de Goya Ciudad.
Gustavo Gabiassi dijo que son importantes las obras que ahora mismo se están haciendo en cercanías de la capilla de la Inmaculada Concepción.En la Plazoleta Malvinas Argentinas autoridades municipales, legisladores provinciales, concejales, ex combatientes, familiares y vecinos participaron de la tradicional vigilia en el espacio público.
El PRODEGO continúa con la obra del pluvial sobre calle Brasil: se prosigue con la segunda etapa de las obras pluviales de la calle Brasil. En este caso se realizan tareas desde calle Monseñor Dandrea, hacia Santa Fe. Una extensión de 1100 m de cañería de diámetro 1200 mm., corresponde al ramal secundario que se conecta con el conducto de calle Entre Ríos y evacua las aguas por estación de bombeo circunvalación.
El Secretario de Gobierno Gerónimo Torre se refirió a la presencia del Municipio en el acto conmemorativo del 2 de abril, los 150 años del teatro y los juegos de la ciudad de Goya. También repasó actividades realizadas el pasado fin de semana.
El problema no es la falta de empresas que quieran estar en la Expo Goya. Según expresó Mariana Nuñez, quien reveló que hay muchas empresas que se comunican con la COMUPE para estar en la Expo Goya pero será “imposible que estén todas por el espacio disponible” en Costa Surubí.
Serán cinco noches de festival con artistas internacionales y de relevancia nacional los que serán parte de la fiesta mayor de la ciudad de Goya, en el Predio Costa Surubí.
Desde la hora 10,00 de este miércoles, el HCD de Goya se reunirá en Sesión Ordinaria bajo la Presidencia de Pedro Cassani (h), destacándose en la convocatoria el Proyecto de Ordenanza creando la Secretaría de Turismo Municipal.
El concejal y presidente del Partido Popular de Goya, Sebastián Mazzaro aclaró que el homenaje a Mateo Marincovich, en el barrio que lleva su nombre, no tuvo finalidad partidaria sino que era la intención que fuera un recordatorio compartido con toda la comunidad hacia una personalidad de la talla del ex concejal y prestigioso médico cuyo prestigio fue tal que impusieron su nombre a un barrio, aun cuando estaba vivo.
Con motivo de celebrarse el 19 de marzo el Día Internacional del Artesano. El pasado sábado 25 se festejó esta fecha, por tal motivo desde la Municipalidad de Goya. Para recordar el valor de los oficios manuales y sus producciones, la secretaría de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Promoción Social, organizó este sábado en el Salón Multiespacio de Costa Surubí, una gala con cena, música en vivo, sorteo de regalos y un momento emotivo con reconocimientos a los artesanos con más de 20 años de trayectoria.
Andrés Zajarevich es el nuevo responsable del área de Estadísticas de la Municipalidad. Anunció que su idea es hacer estadísticas de manera anual para recolectar información importante para la Municipalidad y para la sociedad en general. La primera encuesta que hicieron es sobre la ocupación de los jóvenes. Harán una encuesta a los alumnos del ùltimo año del Secundario
El día domingo venidero, 26 de marzo, desde las 19 horas en la plaza “Raúl Alfonsín” ubicada en calles Perú y República del Líbano se realizará el primer “Chamamé en tu barrio”. Es organizado por la Dirección de Cultura con la participación y colaboración de los vecinos
El presidente nato del HCD de Goya confía que el “año electoral” no va a repercutir en el trabajo del Cuerpo Legislativo y sostiene que “el normal juego de la política no tiene que tomar de rehén al vecino”. En el programa “La voz del Concejo Deliberante”, el doctor Pedro Cassani (h) calificó como “muy importante” el mensaje del Intendente Mariano Hormaechea el 1 de marzo. “Fue una sesión histórica, contar con la presencia del gobernador Gustavo Valdés y del presidente de la Cámara de Diputados.
Una noche que promete ser una enorme fiesta, con la coronación de nuevas soberanas y la presencia del joven artista éxito del momento. Además se espera el anuncio de una figura de destacada relevancia del mundo del espectáculo argentino.