
Para Zajarevich el tema de la información es fundamental. Dio sus opiniones en el programa “Magazine” que se emite por FM Norte con la conducción de Francisco Di Filippo. Por ejemplo, Zajarevich comentó: “Había leído unos datos a nivel nacional de que las personas tienen como mayor fuente de información a Instagram o redes sociales. El diario de papel quedo de lado y hay que ver el impacto de la radio o de la televisión. Hoy la información se quiere consumir en el menor tiempo posible, hoy un video de 15 segundos, se deja de ver a los 7 u 8 segundos. Es importante contar con esos datos para el área de comunicaciones”.
SUS OBJETIVOS
Habló de cuáles son los objetivos del área de Estadísticas que ahora maneja en la Municipalidad: “Uno de los focos de este departamento es empezar a sumar datos estructurales de la ciudad de Goya. Uno de los ejes es la juventud, otro de los ejes es el mercado laboral, la educación. Son datos que los voy a hacer en forma anualizada. Es hacer, todos los años, una serie de encuestas para poder decir dónde está parado, y hacia dónde está enfocado. Ya hicimos una encuesta entre la juventud. Tomamos una muestra de 400 personas de entre 18 a 25 años de la ciudad de Goya. Queríamos recabar la información de en qué situación se encontraba actualmente en el sentido laboral o educativo. A mi modo de ver desearía que ese rango etáreo esté estudiando pero un 46 por ciento de los chicos está trabajando, es un alto porcentaje para mi gusto. Y hay un alto porcentaje que no estudia ni trabaja. Ahí tenemos que hacer foco en políticas públicas”, dijo el nuevo funcionario.
OTRA ENCUESTA
“Entablamos un vínculo con la Secretaríá de Educación, y con los rectores de los colegios secundarios. Porque vamos a hacer una encuesta a los chicos del último año del colegio para saber cuáles son sus intenciones, al año siguiente, una vez que finalicen los estudios. Queremos saber qué quieren estudiar, donde lo quieren hacer y ver si se pueden gestionar y traer carreras que a ellos les interesa. Cuestión que no es fácil por todo el trámite burocrático. Pero si no se sabe no se puede gestionar”.