Ante la emergencia establecida a nivel nacional por influenza aviar altamente patógena, la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes dispuso la habilitación de la "caza deportiva menor" en territorio provincial.
Ante la emergencia establecida a nivel nacional por influenza aviar altamente patógena, la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes dispuso la habilitación de la "caza deportiva menor" en territorio provincial.
Desde las instalaciones del Concejo Deliberante de la Municipalidad de Goya, el gobernador Gustavo Valdés, junto al equipo del Ministerio de Obras Públicas, presentó el proyecto de la Construcción de las Defensas Definitivas ubicadas en la zona de la Costanera y se comprometió a avanzar a buen ritmo en la obra de gran magnitud, un proyecto que tendrá una duración de 24 meses y se ejecutará en varias etapas.
La Justicia sigue varias pistas después de la balacera contra el supermercado de la familia del mejor jugador del mundo en Rosario.
El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este jueves 2 de marzo, que en las últimas horas se registraron no registraron incendios.
En Lavalle el gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 20 viviendas y se comprometió a ejecutar otras 12 más con el aporte del Gobierno provincial. En la ocasión, también firmó dos convenios para brindar desarrollo a la zona y, por último, entregó una motoniveladora.
El Ministerio de Economía de Nación homologó la prórroga de la emergencia agropecuaria por el período de 6 meses a partir del 1 de enero al 1 de julio de 2023.
En el día de la víspera, y por causas que están siendo investigadas, la línea de extra alta tensión 500 kV) que une las localidades de Campana y General Rodríguez, (provincia de Buenos Aires) experimentó una salida de servicio, luego de lo cual que se produjo un apagón generalizado en toda la zona centro del país. El episodio dejó sin servicio a 20 millones de personas.
El Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Corrientes, a cargo de Adán Gaya informa que las Tarjetas Sapucay estarán habilitadas desde el 3 de marzo hasta el 30 de marzo inclusive.
El Intendente Municipal Mariano Hormaechea dejó inaugurado el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de nuestra ciudad, tal como establece la carta orgánica.
El Intendente municipal Norberto Villordo acompañó al Gobernador de la Provincia Dr. Gustavo Valdés en su visita a la ciudad. Aquí inauguró el ciclo lectivo, el nuevo edificio del Colegio Daisaku Ikeda y entregó netbooks. Villordo manifestó lo importante que es para las sociedades modernas la educación y la inclusión, a la vez que celebró el trabajo en conjunto con el Gobierno Provincial para avanzar en proyectos y obras para Santa Lucía.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia, Pedro Cassani, se manifestó “muy contento” de participar de la sesión inaugural del HCD de Goya, junto al Gobernador, miembros de su gabinete, diputados y senadores provinciales. “Esto marca a las claras el compromiso que tiene el Gobierno de la Provincia para con cada una de las localidades, pero en este caso particularmente con nuestra ciudad”, remarcó.
El gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, participó anoche del acto de apertura de las sesiones ordinarias 2023 del Concejo Deliberante de Goya, acompañado de ministros de su Gabinete y legisladores provinciales. Sobre mensaje anual del Intendente Mariano Hormaechea, el primer mandatario destacó “la calidez humana. Cerrar la grieta y todo lo que tiene que ver con obra pública y desarrollo humano”.
Con el Pipa insaciable, el Xeneize venció 3-0 al Patrón en el Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

En el barrio Alfonsín ubicado en la localidad de Lavalle el gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 20 viviendas y se comprometió a ejecutar otras 12 más con el aporte del Gobierno provincial. En la ocasión, también firmó dos convenios para brindar desarrollo a la zona y, por último, entregó una motoniveladora para el municipio.
Con la inauguración del nuevo edificio del Colegio Secundario “Maestro Daisaku Ikeda” de Santa Lucía, el gobernador Gustavo Valdés dio inicio oficialmente este miércoles al Ciclo Lectivo 2023 en la Provincia, oportunidad en la cual resaltó la importancia de la educación pública y gratuita, ya que “la verdadera innovación está en cómo pensamos y nos paramos frente a esta cuestión”. También, entre otras cosas, hizo entrega de 364 netbooks a alumnos secundarios de instituciones educativas de la localidad y de Cecilio Echeverría, además de anuncios de más obras en educación y en materia vial.
El ministro de Hacienda de la Provincia, Marcelo Rivas Piasentini confirmó que el primer incremento salarial para los trabajadores provinciales llegará con los sueldos de marzo y que habrá al menos dos aumentos más a lo largo del año. También confirmó que se acordó la paritaria con los docentes.
El gobernador Gustavo Valdés destacó hoy al abrir sesiones legislativas el esfuerzo que han hecho el Gobierno de Corrientes y los sectores productivos para enfrentar las variables económicas a las que calificó "preocupantes", y reclamó no volver a la violencia política que clausuró el regreso de la democracia en 1983.
En otro tramo de su mensaje ante la Asamblea Legislativa, el gobernador Gustavo Valdés anunció que la Provincia dispuso un aumento al salario básico del sector docente del 102% acumulado para este año, el que se abonará en tres tramos: marzo, julio y octubre.