El gobernador Gustavo Valdés destacó hoy al abrir sesiones legislativas el esfuerzo que han hecho el Gobierno de Corrientes y los sectores productivos para enfrentar las variables económicas a las que calificó "preocupantes", y reclamó no volver a la violencia política que clausuró el regreso de la democracia en 1983.
El gobernador abrió este martes 1 de marzo la Asamblea Legislativa para el inicio del periodo de sesiones ordinarias 2023 con diputados y senadores presentes, junto a todo el gabinete de gobierno en el Poder Ejecutivo y la cúpula del Poder Judicial.
Ante los titulares de los tres poderes, y todo el cuerpo legislativo, Valdés destacó ampliamente el esfuerzo que han hecho el Gobierno de Corrientes y los sectores productivos para enfrentar las variables económicas a las que calificó "preocupantes", luego de criticar duramente los índices sociales de pobreza, indigencia e inflación.
"Las variables macroeconómicas son preocupantes: las reservas del Banco Central de la Nación Argentina están colapsadas; el endeudamiento es exorbitante; la carga impositiva, asfixiante, y las tarifas de servicios públicos -que están retrasadas- son difíciles de afrontar", señaló.
"Pese a todas las dificultades nacionales, hoy Corrientes está mejor que antes: funcionan los poderes del Estado y ordenamos las finanzas públicas. Además, contamos con el Plan Estratégico Participativo Corrientes 2030, que fija metas para que la provincia mejore", contrastó,
"En Corrientes hay seguridad jurídica, salud fiscal -con menor presión tributaria que otras provincias tenemos superávit-, endeudamientos casi inexistentes y un fondo anticíclico. Además, no creamos nuevos impuestos y mantenemos la misma estructura impositiva-fiscal hace 20 años", dijo el gobernador.
"En 2022 abonamos, por servicios de deuda, un 2,16% de los ingresos, muy por debajo del 15% permitido por la Ley de Responsabilidad Fiscal, y este año proyectamos que esto sólo represente el 1,5% del total del presupuesto. Además, pagamos a Anses $1700 millones", precisó.
"El presupuesto 2023, aprobado en tiempo y forma por esta Legislatura, refleja una inversión en salud de más de $57 mil millones; en educación, $138 mil millones y en seguridad, $51 mil millones, en todos los casos duplicando las de 2022", señaló.
DISCRIMINACIÓN Y VIOLENCIA POLÍTICA
Minutos antes, el llamó a todo el arco político a decir "nunca más" a la violencia política y expresó que Corrientes se enfrenta este año a la sequía, los incendios y a la discriminación de la Nación con retaceo de fondos.
"En este punto quiero señalar dos retrocesos graves que NO podemos tolerar: primero, el atentado contra la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. En 1983, los argentinos dijimos nunca más a la violencia política, y nunca más es nunca más", expresó el goberandor.
"Segundo, el ataque del Poder Ejecutivo al Judicial. También en 1983 elegimos la Constitución, el Estado de Derecho y la República, por lo que no podemos retroceder. Por ello, NO acompañaremos el juicio político contra los jueces de la Corte Suprema de Justicia", sostuvo.
Antes de ello, el gobernador repasó los índices sociales elaborados por la Universidad Católica Argentina y condenó los niveles de inflación, laborales, de pobreza y de indigencia registrados en todo el país.
Valdés dijo que el déficit en inversión laboral, en más empleos privados, incrementa el déficit del Estado, que debe socorrer estos índices, lo cual, enconsecuencia, explicó, eleva la inflación. "Esta es la Argentina que nos duele a todos", aseveró
En este marco, el gobernador dijo que Corrientes se enfrenta a la sequía, a los incendios, y a la discriminación "que ha vuelto" de la Nación con "retaceos políticos".
"Todos somos complementarios. No hay espacios para crear falsas antinomia", aseveró.
"Seamos de izquierda, centro o derecha, debemos coincidir en la importancia de gestionar el crecimiento y desarrollo, la modernización e inclusión en que venimos trabajando desde el primer día como ejes centrales del Gobierno de Corrientes, sostuvo.
"Como dije, este año tendremos una oportunidad y una responsabilidad: no vengo a decirle a nadie por quién votar, pero sí a invitarlos a reflexionar para que elijamos el camino que queremos transitar para llegar al futuro", remarcó.

Valdés destaca esfuerzos de Provincia y productores y pide no retornar a la violencia política
powered by social2s