Ante la emergencia establecida a nivel nacional por influenza aviar altamente patógena, la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes dispuso la habilitación de la "caza deportiva menor" en territorio provincial.
La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) es una enfermedad de alto impacto en la producción avícola que afecta tanto a las aves domésticas (principalmente gallinas, patos, pavos y gansos) como a las aves silvestres.
El riesgo de transmisión a las personas es muy bajo y solo se produce por contacto directo al manipular aves enfermas o muertas por el virus, sin protección, a través de sus secreciones o excreciones.
Por casos detectados recientemente en varias provincias, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aprobó la emergencia sanitaria declarada en todo el territorio nacional mediante la Resolución Nº147/2023.
En virtud de las recientes decisiones de las autoridades sanitarias nacionales y la necesidad de poner en práctica las recomendaciones para evitar la propagación de enfermedades infecciosas zoonóticas, y resguardar a los usuarios de los recursos naturales, la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes consideró necesaria la toma de decisiones en dicho sentido.
Por lo tanto, mediante la Disposición Nº 099235 se consideró pertinente la suspensión de la actividad de caza menor, dejando subsistente únicamente las especies habilitadas en la Disposición N°528/21, como caza mayor.
Los restantes puntos de la Disposición N°528/21 de caza en la provincia de Corrientes continúan vigentes en todas sus partes, instando a los cazadores deportivos, guías de caza, responsables de establecimientos y Cotos de Caza, cumplir con las recomendaciones y evitar contacto con aves muertas.

Ante emergencia por gripe aviar, restringen caza menor en la provincia de Corrientes
powered by social2s