Habían viviendas en peligro por las llamas. Los bomberos de Lavalle pidieron apoyo a los colegas de la ciudad de Goya y Santa Lucía.
Habían viviendas en peligro por las llamas. Los bomberos de Lavalle pidieron apoyo a los colegas de la ciudad de Goya y Santa Lucía.
Se produjo en la siesta de este sábado, un accidente grave en ruta 12, kilómetro 897, debido a un incendio que se producía en la ruta, chocaron 2 automóviles.
Así lo consigna la Asociación Chimiray, tras un relevamiento realizado esta semana en las localidades de Garruchos, Garabí, Colonia Unión, San Horacio y Colonia Liebig.
La tórrida siesta correntina le valió a la ciudad el primer lugar del ranking elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional.
Por instrucciones del gobernador Gustavo Valdés, a través del Ministerio de Seguridad, el Gobierno otorgará una ayuda económica a los Bomberos Voluntarios de cada localidad correntina con el objeto de cubrir los gastos de funcionamiento durante esta crisis provocada por los incendios que se desataron a lo largo y ancho de la Provincia. La decisión se confirmó tras la última reunión del titular de la cartera con los Jefes de cuarteles y significa una respuesta a su reconocida y solidaria labor a todos quienes arriesgan sus vidas para combatir las llamas. El acto de entrega se concretará el próximo lunes a las 10, en el Salón Amarillo.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este sábado, 2.560 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 1.483 fueron contagios en la ciudad Capital y los 1.077 restantes en 54 localidades del interior provincial, al haberse analizado 5.003 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 17.448 y los acumulados en 170.922 en todo el territorio provincial al 22 de enero de 2022, con 1.678.571 testeos realizados desde que inició la pandemia y 151.729 recuperados. Mientras que son 1.745 los fallecidos acumulados y 237 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 7,66% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 13 pacientes egresaron con alta médica y 17 fallecieron.
La 31° Fiesta Nacional del Chamamé y 17° del Mercosur tuvo este viernes su octava luna en el anfiteatro Cocomarola con un especial brillo marcado por la presencia de conjuntos llegados desde Buenos Aires, Entre Ríos, Misiones, Santa Fe y otras latitudes, con los mayores aplausos para Antonio Tarragó Ros, Los Alonsitos y el Ballet Oficial. En la ocasión, estuvo el ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, afirmando que "Corrientes es una muestra de lo que el país necesita, con los talentos saliendo adelante y la gente celebrando en paz", a la vez que valoró a este género musical como un "puente cultural", tras haberse reunido, horas antes, con el gobernador Gustavo Valdés y acordar mayor espacio en la Capital Federal para su difusión.
El cantante, voz de la canción del Surubí, Oscar Macías, anticipó sobre su presencia en el escenario “Mario del Tránsito Cocomarola” en la madrugada del sábado, actuación que tuvo que ser reprogramada para la presentación de Los Curupí.
Se trata de un trabajo que se lleva a cabo en el Hospital de Campaña Escuela Hogar por parte de los ministerios de Salud Pública y de Ciencia y Tecnología, el instituto de Cardiología de Corrientes.
Las llamas se registran en ambos lados de la ruta que conduce al lugar donde se realizan los trabajos.
La funcionaria dio la noticia en sus redes sociales.
El disparo fue de manera accidental cuando el padre de la nena dejó el arma cargada en una silla.
El Gobierno Provincial concibe al turismo como un eje de desarrollo, generador de oportunidades para los correntinos, y es por ello que la cartera turística marca una fuerte presencia institucional en la 31° Fiesta Nacional del Chamamé. En este marco, el Ministro de Turismo, Sebastián Slobayen dialogó con los distintos medios presentes en el anfiteatro Cocomarola.
Como informó el gobernador Gustavo Valdés, a través de su cuenta de twitter @gustavovaldesok, los agentes de la administración pública provincial activos-jubilados-pensionados percibirán sus sueldos entre este lunes 24 y el viernes 28. Este mes, el Gobierno de Corrientes paga sueldos, Adicional Remunerativo y segundo tramo del Bono Navideño.