El Gobierno Provincial provee herramientas indispensables para potenciar el sector turístico, sentando las bases para su desarrollo y posicionamiento como destino de excelencia a nivel nacional e internacional.
El Gobierno Provincial provee herramientas indispensables para potenciar el sector turístico, sentando las bases para su desarrollo y posicionamiento como destino de excelencia a nivel nacional e internacional.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés se expresó sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional anunciado este viernes por el presidente Alberto Fernández.
Se realizó una reunión en la sede de la cartera sanitaria con integrantes de la entidad que nuclea a las farmacias. Se avanzó en lo que será la organización y distribución para los test de autoevaluación Covid-19.
El informe epidemiológico de la provincia registró este viernes, 1.480 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 915 fueron contagios en la ciudad Capital y los 565 restantes en 44 localidades del interior provincial, al haberse analizado 4.109 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 10.584, y los acumulados en 179.162 en todo el territorio provincial al 28 de enero de 2022, con 1.700.980 testeos realizados desde que inició la pandemia y 166.746 recuperados. Mientras que son 1.832 los fallecidos acumulados y 322 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 10,33% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 18 pacientes egresaron con alta médica y 12 fallecieron.
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y la Dirección de Estadística y Censos, avanza con acciones de coordinación para la ejecución en el territorio correntino del Censo Nacional 2022.
La ministra Mariel Gabur y su equipo de trabajo estuvieron en el lugar con la intención de interiorizarse de los daños provocados. “Cuando el fuego llega a una industria se afecta el desarrollo de todos los correntinos”, dijo la titular de Industria.
Ante la demora en la entrega de actas de defunción, el gobierno de Corrientes decidió instalar una oficina móvil del Registro Civil en el Hospital de Campaña para acelerar los trámites que permitan a familiares reconocer a sus deudos.
Desde este jueves rige en todo el país el requisito sanitario para abordar el transporte de pasajeros.
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, participó hoy de un nuevo encuentro del Ente Cultural NEA, realizado en esta oportunidad en Santa Ana, Misiones.
El director ejecutivo, Alberto Arregín, detalló que “esta semana se suman 75 médicos y desde el próximo lunes, 50 más”, con lo que hacen un total de 210 profesionales en esta institución”.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan José López Desimoni, puso en funciones este jueves a Belén Vergéz, al frente de la Inspección General de Personería Jurídica.
En representación del Gobierno provincial, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, mantuvo contacto este jueves con un medio nacional para informar acerca de la situación que atraviesa Corrientes respecto a los numerosos focos de incendios forestales y rurales que se vienen desarrollando desde diciembre.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este jueves, 1.518 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 915 fueron contagios en la ciudad Capital y los 603 restantes en 38 localidades del interior provincial, al haberse analizado 4.231 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 11.699 y los acumulados en 177.682 en todo el territorio provincial al 27 de enero de 2022, con 1.696.871 testeos realizados desde que inició la pandemia y 164.163 recuperados. Mientras que son 1.820 los fallecidos acumulados y 311 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 10,33% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 24 pacientes egresaron con alta médica y 8 fallecieron.
A través del decreto 114/22, el gobernador designó al funcionario.
El Gobierno Provincial continúa ejecutando el proceso de preparación para la realización del censo en todo el territorio. Así, el titular de la Dirección de Estadística y Censos de Corrientes, Francisco Bosco estimó que habrá 16 mil censistas en toda la provincia.
Les cuesta volver. Así de tajante es la observación, la cual no tiene ni una pizca de exageración. A los turistas y locales que cruzan a la Reserva Natural Isla Las Damas les cuesta volver.