El titular de la cartera sanitaria dio detalles del parte del Hospital de Campaña y reiteró a la población la importancia de mantener las medidas de prevención para evitar la enfermedad.
El titular de la cartera sanitaria dio detalles del parte del Hospital de Campaña y reiteró a la población la importancia de mantener las medidas de prevención para evitar la enfermedad.
Ante la alta demanda en el servicio eléctrico por la ola de calor, los incendios que afectan a los tendidos y las perturbaciones externas que se registran en todo el NEA, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DEPC) cuenta con tecnología de punta producto de las inversiones realizadas por el Gobierno Provincial.
Fue en el marco de una reunión que se llevó a cabo hoy en la sede de la cartera sanitaria con los directores de los hospitales de Saladas, de Goya, de Curuzú Cuatiá, de Paso de los Libres, de Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó y el hospital Llano.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este martes 3059 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 1722 fueron contagios en la ciudad Capital y los 1337 restantes en 56 localidades del interior provincial, al haberse analizado 7543 muestras en las últimas 24 horas.
Tras analizar el impacto que han tenido la falta de precipitaciones y las altas temperaturas en la producción santafesina, la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria le recomendó al Gobierno que declare el estado de emergencia en todo su territorio "desde el 1 de enero hasta el 30 de junio de 2022".
El funcionario, Ignacio Barrios Arrechea, aseguró que “son varios motivos”. En el Gobierno nacional analizan un reemplazante y suenan los nombres de un formoseño y un correntino.
Se viene una nueva oportunidad de ganar con Lotería Correntina y la Unificada, en el Sorteo Extraordinario de FIN DE FIESTAS, con más de $28 millones en premios.
El interventor de la DPEC habló sobre los inconvenientes en el sistema electrico de Corrientes. Es una problemática que "se da en las horas picos'' y que también afecta a las provincias vecinas.
El clínico Luis Cámera pronosticó que se alcanzará el récord de infectados en estos días, pero que irá descendiendo "durante todo febrero”.
El aparato se encontraba conectado a la red eléctrica de la Dirección de Energía de la Provincia . Alimentaba una antena de telefonía celular.
El minitro de Turismo de la provincia, Sebastián Slobayen, habló sobre los balances del turismo en la primera quincena del 2022.
Las llamas este lunes azotan inmediaciones del Portal Cambyretá, camino a Ituzaingó. Debido a ello el referido Portal ha sido cerrrado al publico.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este lunes 1302 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 930 fueron contagios en la ciudad Capital y los 372 restantes en 32 localidades del interior provincial, al haberse analizado 3875 muestras en las últimas 24 horas.
Ambientalistas aseguraron que no es la primera vez que esto sucede. Alertaron que se debe al nivel histórico del río y las altas temperaturas.
El gobernador Gustavo Valdés asistió este domingo a la tercera luna de la 31° Fiesta Nacional del Chamamé en el anfiteatro Cocomarola y expresó su satisfacción de que este año pueda concretarse. "Siempre con todos los cuidados", señaló sobre los protocolos que se aplican, entre los que se encuentran el pase sanitario, aforo y otras medidas. A su vez destacó que esta edición de la máxima fiesta chamamecera "estrena el galardón" que significa la declaración de la Unesco a este género musical como "Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad", valorando su importancia para Corrientes, como así también a sus hacedores, al reconocer que "los chamameceros le dieron la magnitud que tiene nuestra cultura y tenemos que ayudarlos a seguir creciendo".