En la oportunidad, el gobernador de Corrientes valoró la labor de los docentes durante la pandemia. Aseguró mayor inversión en tecnología. Y llamó al compromiso de padres y tutores en la formación de los estudiantes correntinos.
En la oportunidad, el gobernador de Corrientes valoró la labor de los docentes durante la pandemia. Aseguró mayor inversión en tecnología. Y llamó al compromiso de padres y tutores en la formación de los estudiantes correntinos.
El gobierno provincial activó el Programa de Asistencia Estratégica para Emergencia Ígnea consistente en líneas crediticias desde $3 millones a $15 millones con un plazo de hasta en 84 cuotas; con sistema de amortización alemán mensual, trimestral o semestral y con un plazo de gracia de hasta 12 meses.
Con la esperanza de tener un año con la mayor normalidad posible comienza el período lectivo 2022. El gobernador Valdés estará en los actos oficiales dando el puntapié inicial en San Luis del Palmar y Saladas.
La licenciada en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), María del Rosario Montiel, fue convocada por el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani, para planificar la restauración de los ecosistemas de la provincia.
El gobernador llamó a superar la crisis climática y destacó el potencial productivo y exportador de Corrientes, al dar hoy apertura a la Asamblea Legislativa durante la inauguración del periodo ordinario de sesiones. Además, pidió al presidente de la Nación mayor compromiso con las gestiones de la provincia y anticipó que el voto oficial para el pago de la deuda externa será positivo, al referirse a la interna del kirchnerismo por el acuerdo en ciernes con el Fondo Monetario Internacional.
El gobernador Gustavo Valdés, mediante su cuenta de Twitter (gustavovaldesok), esta tarde anunció que “tras más de dos meses de sequía, volvió a llover en Corrientes y la provincia ya no cuenta con ningún foco de incendio activo”.
"Señor Presidente, ahora que los propios le retacean el apoyo para temas que son de interés nacional, los correntinos no nos vamos a borrar siempre que haya un plan razonable y se nos explique en detalle el acuerdo con el FMI", sostuvo el Gobernador.
El gobierno provincial activó el Programa de Asistencia Estratégica para Emergencia Ígnea consistente en líneas crediticias desde 3 millones a 15 millones con un plazo de hasta en 84 cuotas; con sistema de amortización alemán mensual, trimestral o semestral y con un plazo de gracia de hasta 12 meses.
La Ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, confirmó que el Ciclo Lectivo 2022 comenzará formalmente en las localidades de San Luis del Palmar (desde las 10) y en Saladas (desde las 13).
En la Apertura Ordinaria de Sesiones, el Gobernador de Corrientes dio un fuerte mensaje sobre los incendios que se produjeron en Corrientes. "Que nadie diga que no pedimos ayuda a tiempo porque es absolutamente mentira"
Lo confirmó el Interventor de DPEC, contador Alfredo Aún. "Hubo un aumento en el precio mayorista a nivel nacional definido por audiencia, y eso se trasladará en las tarifas provinciales. Lo estamos evaluando", señaló Aún.
Aunque se perdieron un par de fardos, se lograron salvar otros y serán destinados a animales de pequeños productores ganaderos de la zona. La lluvia aplacó los incendios de la región, comentaron.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este martes 47 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 23 fueron contagios en la ciudad Capital y los 24 restantes en 12 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1983 muestras en las últimas 24 horas.
Tras la apertura de Sesiones Ordinarias en la Legislatura correntina, distintas voces del arco político coincidieron en que el discurso del gobernador Gustavo Valdés puso sobre la mesa todos los aspectos importantes de la provincia y marcó el rumbo a seguir para lograr una Corrientes moderna, con desarrollo y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.
Con un extenso discurso en el que abordó distintas temáticas y aspectos de la segunda gestión, el gobernador Gustavo Valdés dejó inaugurado esta mañana el período de Sesiones Ordinarias del Poder Legislativo de Corrientes. Fue en el marco de la Asamblea Legislativa bajo las medidas sanitarias vigentes.
El mandatario provincial dejó en la fecha inaugurado un nuevo periodo de sesiones ordinarias del Parlamento local, tal lo establece la Constitución Provincial, lo hizo ante la Asamblea Legislativa, oportunidad en que dirigió su tradicional mensaje a la misma y a la población de la provincia, difundida por los distintos medios de Comunicación y plataformas digitales.