Equipos de médicos de distintas especialidades y veterinarios se distribuyen por toda la geografías. Se reforzaron hospitales y centros de salud del interior y se preparó a la capital para recibir derivaciones.
Equipos de médicos de distintas especialidades y veterinarios se distribuyen por toda la geografías. Se reforzaron hospitales y centros de salud del interior y se preparó a la capital para recibir derivaciones.
El Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura, agradece a la gran cantidad de artistas de distintos puntos del país y de todos los géneros musicales que se ofrecieron para sumarse a distintas actividades solidarias en Corrientes y Buenos Aires para ayudar a la provincia frente al desastre que están provocando los incendios.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este lunes 57 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 17 fueron contagios en la ciudad Capital y los 40 restantes en 13 localidades del interior provincial, al haberse analizado 1.892 muestras en las últimas 24 horas.
Gustavo Valdés consideró que las precipitaciones registradas este domingo sobre distintos focos ígneos, sólo trajeron “algo de alivio”, por la escasa lluvia caída. Asimismo, contó que el mayor despliegue de recursos se encuentra en Santo Tomé y Estación Torrent. Por otra parte, también se refirió a la ayuda solicitada a los gobiernos de Estados Unidos y Brasil.
Con la Emergencia Ígnea de la provincia como tema central, el gobernador Gustavo Valdés se reunió este lunes en Casa de Gobierno con su Gabinete para evaluar la realidad de las zonas afectadas.
Sobre las críticas por la realización de los Carnavales Oficiales en Capital, el gobernador Gustavo Valdés aclaró que “la organización no está a cargo de la Provincia y advirtió que si la situación continúa en este fin de semana, me parece a mí que vamos a estar pidiendo que suspendan los carnavales”.
El anuncio que debía realizarse hoy lunes 21 de febrero a las 11.45 horas en Casa Iberá fue suspendido.
En el marco de la catástrofe que está sufriendo la provincia a raíz de los enormes focos ígneos, el líder del conjunto Damas Gratis, ofrecerá un espectáculo solidario.
Podrán solicitar hasta 10 millones de pesos con 12 meses de gracia y a tasa cero. El ministro de Industria, Matías Kulfas, lo anticipó y confirmó que fue un pedido del gobernador Gustavo Valdés.
El gobernador Gustavo Valdés, a través de su cuenta de Twitter (gustavovaldesok) agradeció las donaciones realizadas por los argentinos mediante la campaña solidaria llevada a cabo por Santiago Maratea en las redes sociales. “La difícil situación que atraviesa la provincia con los incendios requiere la ayuda de todos”, finalizó.
En sólo 12 horas, el influencer logró recaudar suficiente dinero para comprar cuatro camionetas con autobombas para ayudar a frenar los incendios que azotan a Corrientes.
Las precipitaciones en distintos puntos de la Provincia, logran que los incendios que se venían sucediendo en el territorio comiencen a ceder, son las primeras lluvias, algunas breves, pero el alivio se palpa y el ánimo de los que combaten la expansión del fuego, se renueva y recobran fuerzas para proseguir la batalla, ahora con mayor esperanza. El Gobernador recorrió la zona de Santo Tomé afectada, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación Julián Domínguez se constituyó en Mercedes y participó junto al ministro de la Producción local Claudio Anselmo y funcionarios del INTA, de un encuentro con productores, diagramando las próximas acciones. El mandatario mantuvo conversaciones con el presidente Alberto Fernández, y espera un programa para hacer frente a la Catástrofe tano para enfrentar lo que genera en la actualidad como para hacer frente a lo que deparará en el futuro, también tras agradecer a todos los que colaboran pidió ayuda al gobierno de los Estados Unidos. En el presente, se mantienen todas las acciones de control y combate a los incendios y se espera que las precipitaciones alcancen el nivel como para sofocar todos las ación ígnea.
Este domingo se realizó una reunión encabezada por el ministro Ricardo Cardozo con los equipos de ese distrito argentino. Se coordinaron estrategias sanitarias de asistencia en la zona más afectada: Santo Tomé, Alvear y Torrent.
Las Fuerzas Armadas y el Ejército Argentino tienen 100 efectivos en la provincia. De todo el país llegaron otros 600 bomberos voluntarios y brigadistas.
La información fue indicada por funcionarios del Plan de Manejo del Fuego. En el humedal la fauna corre serio riesgo.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo 92 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 60 fueron contagios en la ciudad Capital y los 32 restantes en 14 localidades del interior provincial, al haberse analizado 2.112 muestras en las últimas 24 horas.