El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés agradeció por medio de su Twitter oficial a los productores de varias provincias, por el envío de alimentos destinados para asistir a la fauna afectada por los incendios que sufrió Corrientes.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés agradeció por medio de su Twitter oficial a los productores de varias provincias, por el envío de alimentos destinados para asistir a la fauna afectada por los incendios que sufrió Corrientes.
"El deporte me ha enseñado que trabajar en equipo hace que las cosas sean más fáciles", aseguró Angeloni, que en 2021 representó a la Argentina en los Juegos Olímpicos de Londres.
Un foco de incendio en los Esteros del Iberá se reavivó en las últimas horas y se espera la llegada de las lluvias - pronosticadas para el inicio de la semana que viene- para que sea contenido. Se trata de una zona de embalsados en inmediaciones de Paraje Galarza, en un área insegura para los brigadistas.
El ministro de la Producción de Corrientes recibió fardos con forraje para distribuir en los municipios afectados por la emergencia ígnea. "Hoy partieron a Corrientes 20 equipos con 450 toneladas de alfalfa santiagueña, en colaboración al Ministerio de Producción de esa provincia, en ayuda a pequeños ganaderos afectados por incendios".
Lo recibió la Dirección de Control de Enfermedades Vectoriales y Zoonosis. Se trata de equipos de transporte de muestras de primates con sospecha de la enfermedad y de posible vectores. Operan entre 30° y 70° bajo cero.
Se trata de un ámbito de abordaje integral de esa patología y de consumos problemáticos, con dos objetivos claros: prevención y asistencia.
El gobernador Gustavo Valdés solicitó al gobierno nacional a través de la Dirección de Vialidad Nacional y a todas las provincias, que “agilicen el paso de los transportes de donaciones, especialmente con cargas de rollos, fardo y alimentos para animales, enviados solidariamente para contribuir con el campo correntino”.
En Corrientes, los datos que determinan medidas y políticas de Estado vinculadas a lo social y lo económico son recabados por la Dirección de Estadísticas y Censos, liderada por Francisco Bosco. El funcionario explicó algunas cuestiones respecto a las jornadas censales que iniciarán digitalmente el miércoles 16 de marzo y culminará el 18 de mayo con la visita de los censistas.
El Honorable Senado de la provincia de Corrientes repudia la agresión de Rusia a Ucrania y llama a trabajar en una desescalada de violencia inmediata, cuyo objetivo primordial es evitar que el conflicto siga sumando muertos y víctimas en esa zona del mundo.
El goyano afirmó que las perdidas todavía no están calculadas con exactitud pero rondan los 70 mil millones de pesos, lo cual repercutirá en todo el sector comercial y de servicios y no solamente en el rural. Además considero que se debe reducir el stock de animales en el campo porque no hay forraje suficiente para alimentarlos.
El Gobierno de la Provincia de Corrientes a través del Instituto de Desarrollo Rural anunció que el próximo miércoles 9 de marzo en Caá Catí, dará inicio formal a la nueva edición de Remates de Pequeños y Medianos Productores. Por decimoséptimo año consecutivo, se desarrollarán en distintos puntos de la Provincia con beneficios para el productor.
El Gobierno provincial avanza hacia la consolidación de Corrientes como destino turístico de excelencia, a partir de la decisión del Gobernador Gustavo Valdés de concebir al turismo como política de estado. La actividad es prioritaria, un motor de desarrollo para las economías locales, ya que genera mano de obra genuina para los correntinos.
Son agricultores y ganaderos a muy baja escala. Llegaron hasta el ministerio de Producción y directamente los envían al Banco de Corrientes para que tramiten créditos.
Elevando a $20.650 el Plus Unificado, en un 48% la ayuda escolar y aumentando en marzo un 15% los sueldos, el gobernador Gustavo Valdés resolvió la ejecución del primer tramo en el año de la recomposición de haberes, en el marco de la política salarial en beneficio de los agentes de la administración pública de Corriente. Estas medidas significan una inversión por parte de la Provincia de $1.150 millones solamente en este tramo.
En la continuidad del inicio del ciclo lectivo y en el marco de una intensa jornada por el interior provincial, en pos del fortalecimiento de la educación pública y gratuita, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este jueves nuevas instalaciones en sendos jardines de infantes ubicados en los Parajes Desmochado y San José, pertenecientes a los departamentos de Bella Vista y Gobernador Martínez, respectivamente.
La Cámara de Senadores presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard llevó a cabo este jueves su primera sesión ordinaria, en la misma se otorgó por unanimidad media sanción al proyecto de Ley presentado por Senadores del Bloque UCR - ECO y PJ - Frente de Todos por el que se ratifica la declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario dispuesta por el Poder Ejecutivo de la Provincia a través del Decreto Nº 200 de fecha 07/02/2022.