El Consejo General de Educación instruyó cesantía a las designaciones precarias que realizó en 2020, lo que afecta a cientos de docentes interinas y suplentes de Inicial y Primario.
El Consejo General de Educación instruyó cesantía a las designaciones precarias que realizó en 2020, lo que afecta a cientos de docentes interinas y suplentes de Inicial y Primario.
El río Paraná en territorio argentino en rango de aguas bajas, en el río Uruguay se observó un gradual descenso durante toda la semana, señala el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA) publicado en el sitio web del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) www.icaa.gov.ar
Como parte de la política constante de estrechar lazos con todos los actores productivos, el Gobierno de la Provincia, el Ministerio de Producción a través del Instituto Provincial del Tabaco, proponen intercambiar ideas en el plano de la producción de tabaco y para ello se convocó a una reunión a “Mujeres Tabacaleras”, que es canalizada por medio de la representante de la Asociación de Mujeres Rurales Argentinas Federal, productora Teresa Montiel.
Tras un caso en Corrientes la cartera sanitaria recommienda estar atentos a síntomas como tos y catarro por más de 15 días, pérdida de peso, de apetito, cansancio y fiebre.
El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes dispuso implementar desde este 27 de mayo en forma paulatina, progresiva, funcional y territorialmente el sistema informático Forum Criminis, un desarrollo propio de la justicia de Corrientes para la efectiva implementación del nuevo Código Procesal Penal.
Fue aprobada una ordenanza que adhiere a la Ley Nacional N°26.958, de modo tal que el tercer domingo de noviembre de cada año se honrará la memoria de los fallecidos en incidentes viales, además se deberá erigir un monumento y desarrollar campañas educativas.
El gobernador Gustavo Valdés participó este jueves del Encuentro Federal de Gobernanza 4.0 que se realizó en el Centro de Convenciones Hilton de la Capital Federal organizado por la Embajada de Estados Unidos en la Argentina y la ONG Gobernanza que permitió intercambiar experiencias de gestión entre los gobiernos de Corrientes, Catamarca y Córdoba junto con la Municipalidad de General Pico y contó con la presencia del Embajador de Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley.
La aplicación del Refuerzo de ingresos en la provincia de Corrientes benefició a 262.500 personas. El pago de $18 mil, en dos cuotas de $9 mil (mayo y junio), tuvo como sector asistido a trabajadores y trabajadoras informales de la provincia de Corrientes: en situación de desempleo; monotributistas de las categorías “A” y “B” y monotributistas sociales; trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, a través de la Dirección General de Epidemiología, recuerda las disposiciones sanitarias vigentes sobre los protocolos de aislamientos y otras medidas por enfermedades respiratorias.
El ministro de Hacienda Marcelo Rivas Piasentini adelantó esta posibilidad y aclaró que “tampoco podemos pensar que va a ser la última o la única del año, esto vamos a ir monitoreando permanentemente”.
El camión fue detenido cuando circulaba por Ruta 12. Un camión que provenía de Salta, y tenía por destino la provincia de Misiones fue demorado en un control por Ruta 12 cerca de la localidad correntina de Villa Olivari, por personal de Gendarmería. Escondido en varios lugares de su estructura, el chofer llevaba más de 1.000 kilos de pescados de diferentes especies.
En la mañana del 25 de mayo se realizó el Tedeum por el día de la Patria en el Santuario de Santa Lucía, presidido por el Cura Párroco padre Daniel Alarcón y encabezado por el Intendente Norberto Villordo y distintas autoridades de la ciudad. Se rescató el valor de la fe y la responsabilidad de las autoridades dentro de la sociedad.
En el marco de un nuevo aniversario por la Revolución de 1810, y tras haber recibido la ejecución de la Diana de Gloria en su residencia, Gustavo Valdés encabezó este miércoles los primeros actos organizados como parte de la celebración de este 25 de Mayo.
Participaría de un acto de la Entidad Binacional Yacyretá (RBY) en la localidad paraguaya de Ayolas, junto al presidente del vecino país, Mario Abdo Benítez. Es la zona del cruce fronterizo cuya reapertura que reclama Corrientes.
Es la aproximación que tienen las autoridades provinciales de la dirección de Estadística y Censo. Hoy termina el censo a quienes no fueron visitados por los censistas el pasado 18 de mayo.
El ministro de Seguridad de Corrientes, Buenaventura Duarte, junto a su par de Nación, Anibal Fernández, firmaron el Convenio mediante el cual la Provincia se adhiere al Sistema Automático del Circuito de Identificación (SACI).