El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, en el patio de la Casa de Gobierno participó del Cocktail de Apertura del Congreso Mundial Brangus 2023 que se desarrolla desde ayer en ael predio de la Sociedad Rural de Corrientes
Agradeció la presencia de representantes de países de todo el mundo y enfatizó en la importancia del trabajo en conjunto entre los productores y el Estado para conseguir buenos resultados
El Gobierno ha decretado “ee Interés Provincial” al Congreso Mundial Brangus “La experiencia argentina” que, organizado por la Asociación Argentina de Brangus (AAB) y Expoagro, se realiza en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe del 19 al 27 de abril de 2023.
El gobernador, expresó al dar la bienvenida a los referentes del Congreso Mundial que “ es fundamental, salir a generar desde una provincia argentina genética, y comenzar a trabajar en la mejora de la raza y el potencial que tiene el Brangus en Corrientes".
"Hoy la frontera se va achicando, se va ensanchando la agrícola, pero nosotros tenemos que ser más inteligentes, con menor campo tenemos que producir más y tenemos que producir más calidad" dijo el gobernador. "Hacia eso lo ideal es que nos juntemos, que podamos tener asociaciones de distintas partes del mundo y salir a generar lo mejor de la genética".
El mandatario sostuvo que la Provincia tiene una producción de excelencia a nivel global y apostó al crecimiento de la misma en armonía con el Estado "Es el único camino porque es el Estado el que sintetiza las condiciones para ese crecimiento acompañando al productor"
Se refirió también a los duros momentos por la adversidad climática que atravesó la provincia en 2022 y a las medidas excepcionales de beneficios impositivos que tomó entonces su gobierno. “Este año tampoco estamos cobrando el impuesto inmobiliario para dar continuidad a esta política de incentivos a los pequeños productores"
.
El mandatario agradeció a las sociedades rurales por al realización de este evento mundial en territorio correntino
Luego el presidente del Comité Organizador y director de la Asociación Argentina de Brangus, Martín Goldstein, agradeció al gobernador, Gustavo Valdés, y a su equipo de trabajo “por entender la producción en el Congreso Mundial de Brangus que se desarrolla en cuatro provincias argentinas, sin grietas”.
Defendiò el pàpel del sector en el PBI argentino al señalar que “los criadores generan divisas para el país y trabajan juntos para el mismo objetivo”, y destacò que "acá no hay grieta, el Estado, la sociedad rural, las empresas privadas, las entidades civiles, todas trabajando para el mismo lado y por el mismo objetivo”.
El presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Víctor Narvajas, también destacó la importancia de la ganadería en la economía y se refiriò a la "necesidad de retomar los ideales y proyectos de país que hicieron grande a la Argentina"
Presencias
Participaron del brindis junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés; la esposa del Gobernador, Cristina Garro; el vicepresidente primero de la Honorable Cámara de Senadores, Henry Fink; ministros del Poder Ejecutivo; el intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassaro; legisladores nacionales y provinciales; el presidente de la Asociación Argentina de Brangus, Víctor Navajas; el presidente del comité organizador y director de la Asociación Argentina de Brangus, Martín Goldstein; secretarios y subsecretarios del Gobierno provincial; intendentes municipales de localidades vecinas; presidentes de entes autárquicos; directivos de asociaciones de Brangus de los siguientes países: Australia, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Ciudad de África, Tailandia y Uruguay; autoridades de asociaciones de otras razas de las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe, Salta, Tucumán, Santiago del Ejero, Córdoba, La Rioja y San Luis, entre otras, y demás autoridades.