Las alianzas tienen tiempo hasta la medianoche para presentar su lista de candidatos para senadores y diputados provinciales, como también para concejales en las 64 comunas que votarán el 11 de junio.
Las alianzas tienen tiempo hasta la medianoche para presentar su lista de candidatos para senadores y diputados provinciales, como también para concejales en las 64 comunas que votarán el 11 de junio.
Este sábado a la medianoche vence el plazo para la presentación de candidatos de cada una de las alianzas. En el armado y la negociación de los distintos partidos, se van conociendo los nombres que formarían parte de las listas.
Así lo anunció la presidenta de la entidad, Laura Sprovieri, en conferencia de prensa. La medida fue instruida por el gobernador Gustavo Valdés, y alcanzará tanto a los trabajadores activos como pasivos. “Es a tasa cero, con un diferimiento al finalizar el préstamo, representando una inyección al mercado de 2.500 millones de pesos”, destacó la presidente.
Desde el Ministerio de Salud pública confirmaron a Radio Dos que este viernes se produjo el primer fallecimiento por Dengue en la provincia. Se trata de una persona mayor de edad que estaba internada en el Hospital Llano y había contraido la enfermedad por segunda vez.
Por tareas de mantenimiento seguirá cortado el puente Santa Rosa. Así lo informaron desde la empresa a cargo de la obra, que por reparaciones y tareas técnicas mantendrán inhabilitado el cruce para vehículos en el puente que se encuentra sobre Rio Corriente en la localidad correntina de Esquina.
Se busca robustecer el sistema y alcanzar mayor cobertura de radarización, informó el Gobierno.
A partir del mes que viene la Secretaría de Energía suspenderá los subsidios a las tarifas de servicios para hogares con ingresos altos. La luz subirá un 90%.
El Concejo Deliberante capitalino llevó adelante, este jueves, su sexta sesión ordinaria. El plenario se hizo en la sede de la Sociedad Española y estuvieron presentes 18 ediles.
Representantes de los Ministerios de Educación y de Seguridad, a través de la Policía y la Escuela de Policía de Corrientes; de la facultad de Medicina, de la Cruz Roja, el Rotary Club y la Municipalidad de Corrientes, se reunieron en la cartera sanitaria para analizar la situación y fortalecer acciones.
El Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Corrientes, comunica que a partir de este viernes 21 de abril de 2023 se habilitarán las Tarjetas Sapucay para realizar las compras en los comercios adheridos con aumento del 100% desde el mes de abril.
Este jueves se dio a conocer el resultado del último testeo realizado en la granja y fue negativo. La presidente del ente sanitario, Diana Guillén, llegó a Corrientes y dará una conferencia de prensa.
El mandatario provincial informó, a través de sus redes oficiales, el cronograma de pago con aumento, correspondiente al mes en curso, para trabajadores provinciales activos y jubilados. El mismo se llevará adelante por terminación de DNI: lunes 24, números 0 y 1 (en cajeros, sábado 22); martes 25, 2 y 3; miércoles 26, 4 y 5; jueves 27, 6 y 7; y viernes 28, 8 y 9.
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales, comenzó este lunes 17 de abril un nuevo ciclo de cursos de formación docente referidos a la implementación de recursos tecnológicos educativos en las aulas para la transformación de estos espacios de aprendizaje en escenarios de innovación pedagógica.
Fue en el marco del anuncio de mejoras salariales este miércoles por la mañana. Serán dos días de huelga que podarán el alicaído salario docente. Representa alrededor de $40 mil por educador.
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en marzo los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,7 veces del campo (origen) a la góndola (destino).