El gobernador Gustavo Valdés y el ministro Marcelo Rivas Piasentini detallaron hoy la suba salarial que percibirán los estatales provinciales a partir de este mes.
El gobernador Gustavo Valdés y el ministro Marcelo Rivas Piasentini detallaron hoy la suba salarial que percibirán los estatales provinciales a partir de este mes.
Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles en las instalaciones de Avícola Santa Ana sobre ruta N°43, profesionales técnicos de Senasa -junto a referentes de la empresa- realizan los distintos estudios tal lo dispuso la Justicia. Los resultados deberán estar listos para mañana al mediodía.
En la tarde de este martes, el gobernador Gustavo Valdés arribó a la localidad de Gobernador Martínez donde junto al intendente Gerardo Pérez hizo entrega de 10 viviendas del Programa Oñondivé en el Barrio San Roque a la vez que suscribió convenios para la construcción de otros 10 módulos habitacionales del mismo programa por 27 millones de pesos y para la edificación del Centro Deportivo Municipal que demandará una inversión de más de 66 millones de pesos y entregó un subsidio a través de Lotería Correntina para una Pileta Semiolímpica.
El Gobierno de Corrientes anunciará este miércoles medidas salariales para los trabajadores provinciales. Por tal motivo, se llevará adelante una conferencia de prensa que tendrá lugar en el edificio del Ministerio de Hacienda a partir de las 11.
En línea con la necesidad de frenar la dispersión poblacional del vector Diaphorina citri, agente de diseminación del HLB, un equipo de especialistas del INTA desarrolló una nueva herramienta digital para el envío de alertas, frente a la presencia de plagas y enfermedades en cítricos del NEA.
La ministra de Educación de la Provincia, Práxedes López, confirmó a momarandu.com que, por orden del gobernador Gustavo Valdés, la cartera que conduce junto al ministerio de Hacienda trabajarán un aumento de veinte mil pesos sobre el salario mínimo, que se pagará desde este mes.
El gobernador de Corrientes garantizó en declaraciones a momarandu.com que el Estado provincial activará mecanismos para no abandonar a los correntinos frente a la escalada de precios, que este mes alcanzó el 104 por ciento anual, y criticó al Gobierno nacional por el volumen que alcanzó la distorsión macroeconómica.
Este martes, la Provincia presentó el dispositivo especial de seguridad con motivo de la CXXIII° Peregrinación de las comunidades de Santa Ana, Paso de la Patria y San Cosme hacia la Basilica de Nuestra Señora de Itatí. La misma, tendrá lugar del 20 al 25 de abril. Debido a estas jornadas de celebración religiosa, el gobernador Valdés declaró asueto administrativo y escolar para los municipios mencionados, del 20 al 24 del corriente mes.
LA CÁMARA DEL TABACO DE CORRIENTES INFORMA QUE SE APROBÓ LA RESOLUCIÓN N° 114/2023 POA ASPRO POR UN MONTO DE $ 300.000.000,00. LA SEMANA PASADA SE HIZO EL PEDIDO DE LOS FONDOS AL PRAT POR $ 240.000.000,00 Y ESTAMOS A LA ESPERA DE QUE LOS MISMOS SEAN DEPOSITADOS LO ANTES POSIBLE.
El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO) manifiesta su más enérgico repudio contra el accionar violento, represivo y antidemocrático que el Gobierno de la Provincia de Corrientes viene ejerciendo contra los y las docentes que demandan salarios justos y condiciones dignas de enseñanza y aprendizaje.
El SITRAJ presentó este lunes 17 de abril un pedido de audiencia con el presidente del STJ, Dr. Luis E. Rey Vázquez para reclamar un incremento al salario de los trabajadores judiciales.
Los casos de dengue siguen aumentando en Argentina. Gerardo Laube, médico infectólogo y profesor titular de Infectología, Medicina del Viajero, Microbiología, y otras materias de la Facultad de Medicina de la Fundación Barceló da sus recomendaciones sobre cómo actuar en caso de contagio.