Un informe nacional reveló un déficit en la cantidad de fonoaudiólogos en Argentina, y las provincias de Corrientes y Chaco con las que cuentan con menor cantidad de profesionales de esta especialidad en relación a la cantidad de habitantes.
Un informe nacional reveló un déficit en la cantidad de fonoaudiólogos en Argentina, y las provincias de Corrientes y Chaco con las que cuentan con menor cantidad de profesionales de esta especialidad en relación a la cantidad de habitantes.
La sede del Frente de Todos en Santa Lucía se vio colmada de militantes y vecinos, que escucharon la propuestas del FdT. En un ambiente rural los candidatos desarrollaron las ideas de Frente en Cruz de los Milagros ante habitantes de la zona._
"En Corrientes nadie quiere que llegue el modelo del fracaso y la desesperanza que significa el Gobierno Nacional", dijo el actual titular de la Cámara Baja de la Provincia y quien busca ratificar su banca, Pedro Cassani. "Lo que definimos el 11 J es qué modelo queremos: si la producción, el crecimiento o traer a los representantes de Alberto Fernández a Corrientes", opinó.
Serán los reemplazantes del intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta.
Con la presencia del vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard, este martes 16 se realizó el corte de cintas que dejó oficialmente inauguradas las NACIONALES de Braford, Brahman y Dorper.
El ministro del Superior Tribunal de Justicia de Corrientes habló sobre la creación de 30 nuevas fiscalías.
Luego de habilitar obras urbanas en la ciudad de Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés se trasladó este martes hasta Paso de la Patria, para inaugurar en el Centro de Conservación "Aguará" una casa para voluntarios, la unidad de cuidados intensivos y un depósito de usos múltiples. Además, hizo entrega de un minibús de traslado y una camioneta 0KM para que los voluntarios que se encargan de la rehabilitación de la fauna y que "trabajan en este cambio filosófico, sigan cuidando del medio ambiente".
En abril fueron 6 los donantes de órganos y 9 los donantes de tejidos, posicionando nuevamente a la provincia como líder en donantes por millón
La diputada nacional por Corrientes, Sofia Brambilla, visitó hoy la Fundación La Colmena ubicada en la capital provincial, donde destacó que “el trabajo con la sociedad civil es fundamental para generar proyectos de impacto en la provincia, tanto que sean tratados en trabajos de Comisión o en las diferentes Sesiones, como así también en distintos pedidos de informe que surgen en el diálogo cercano con cada correntino en la Cámara de Diputados”.
La planta sería inaugurada a fines de este año y exportará el 100 % de su producción. Con este emprendimiento, el país se incorporará como un jugador foresto-industrial internacional.
El gobernador ratificó este lunes 15 de mayo que Corrientes demandará a la Nación para elevar la liquidación de los fondos de todas las hidroeléctricas en territorio correntino.
La capital correntina fue destacada primer encuentro del programa Ciudades Emprendedoras junto a Paraná, Bariloche, General Pueyrredón y Almafuerte.
El gobernador Gustavo Valdés, en contacto con los medios esta mañana en el patio de Casa de Gobierno, comunicó un aumento salarial del 10%, para toda la administración pública provincial, que se abonará con los sueldos del mes de mayo, alcanzando tanto al sector activo como el pasivo, a la vez que señaló que el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, será el encargado de informar respecto a su instrumentación, aclarándose que va a impactar en el medio aguinaldo del mes de junio.
La empresa encargada de la obra en el puente Santa Rosa que une las localidades correntinas de Esquina y Goya informó este domingo que se realizará un corte de tránsito total, por refacciones, a partir del jueves 18. Según el comunicado oficial, en el puente ubicado por Ruta Nacional N° 12 a la altura del km 714,59 se realizará la "reparación de ménsulas de hormigón de tramos isostáticos".