Podrán hacer pasantías pagadas en distintas empresas. En total, la Nación destinará 81 millones de pesos para que cerca de 500 personas, en toda la provincia, puedan hacer un entrenamiento laboral remunerado con un monto de 45 mil pesos por mes, durante un semestre.
Se anunció hace poco que el gobierno nacional destinará 81 millones de pesos para la creación de empleo para medio millar de correntinos. Alfredo Gómez fue entrevistado por Carlos Gómez Muñoz, en el programa AM que se emite por FM Norte.
“En realidad este es un programa que lo venimos implementando hace ya tiempo. Este es un programa que se implementa mes a mes, para incorporar a personas al entrenamiento laboral. Pero ese mes haremos una inversión de 81 millones de pesos que abarca a 404 personas en total en toda la provincia y a 292 empresas. Este programa se llama “Entrenamiento para el trabajo” y es una herramienta que tiene el Ministerio de Trabajo de la Nación y que posibilita que los jóvenes y los ciudadanos en general de la provincia de Corrientes puedan tener una práctica laboral, una pasantía remunerada”, precisó el funcionario.
“Tambièn permite que las empresas puedan tener una persona colaborando dentro de su estructura. Esa persona, también, estará rodeada de todas las garantías en cuanto a cobertura de salud, salubridad, higiene, etc. En Goya, también lo implementamos con mucho éxito en varios supermercados. Me acuerdo que visité el año pasado la fábrica del señor Hermida que hace alfombras en el Parque Industrial de Goya y visitamos dos supermercados, que ahora no recuerdo sus nombres”, detalló el funcionario.
EL PAGO
”Tratamos de constituir una especie de sociedad entre el Estado nacional, a través del Ministerio de Trabajo, el sector privado y los jóvenes. Eso posibilita que los jóvenes puedan insertarse en el mercado laboral, reciben una ayuda económica de 45 mil pesos durante seis meses. Si bien no son empleados, eso lo aclaro, porque por ahí hay una especie de desconfianza de los empresarios pero no hay relación laboral, no son empleados de la empresa”, aclaró.
“Somos ejemplo a nivel nacional de cómo se implementa este programa, por el volumen que tenemos y la forma con la que interactuamos con el sector productivo. Queremos incentivar al sector productivo, al sector privado para que incorporen a nuevos trabajadores”, dijo el funcionario.
“A los seis meses, si la empresa quiere contratar efectivamente al empleado, el Ministerio de Trabajo hace aportes dinerarios a la empresa para facilitar la registración laboral. Tenemos experiencias en esto y hay muchas empresas pequeñas, medianas y grandes que ya tienen en su plantel a trabajadores con una antigüedad de seis o siete años que ingresaron a través de estos programas del Ministerio de Trabajo. Por ejemplo el señor Hermida, de la fábrica de alfombras, tiene varios empleados registrados en blanco que ingresaron a través de este programa que ya integran el plantel estable de esa empresa”, acotó..