El Congreso de la Nación se encuentra sumido en fuertes tensiones mientras el Senado debate el proyecto de la Ley Bases y el paquete fiscal. En medio de la movilización en contra de la normativa, se registraron episodios de represión por parte de las fuerzas de seguridad, dejando a varios manifestantes heridos, incluyendo diputados de Unión por la Patria. Mientras tanto, el oficialismo anunció cambios en el proyecto al retirar empresas como Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Televisión Argentina de la lista de privatizaciones. El debate continúa en medio de críticas y cuestionamientos por parte de la oposición.
Durante el debate en la Cámara alta, el presidente Javier Milei, respaldado por su bancada ultraderechista y la ayuda de la oposición, se enfrentará nuevamente a la votación de la discutida Ley Bases, que ha sido objeto de medio centenar de correcciones. Mientras tanto, la Plaza del Congreso se convierte en el escenario de una marcha en contra de la ley, donde se espera una multitud de manifestantes.
Uno de los puntos más controvertidos del proyecto es el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que genera preocupación entre los opositores, quienes argumentan que podría generar competencia desleal con la industria local, destrucción de puestos de trabajo y grandes gastos tributarios.
El diputado Juan Marino, de Unión por la Patria (UxP), expresó su preocupación por los posibles efectos negativos de la ley y criticó a los gobernadores que pacten su voto a favor, considerándolo una traición a sus provincias. Además, denunció la represión por parte de las fuerzas de seguridad durante la movilización, que resultó en heridas para varios diputados de su bloque.
Mientras tanto, el diputado Carlos Heller cuestionó la Ley Bases y la comparó con el escándalo de coimas en el Senado ocurrido durante la Ley Banelco en 2000. También se hizo eco de la represión policial afuera del Congreso y planteó la importancia de una oposición unida para limitar el poder del presidente Milei.
La movilización en los alrededores del Congreso fue reprimida por las fuerzas de seguridad, utilizando camiones hidrantes, balas de goma y gas lacrimógeno. Varios manifestantes resultaron heridos, incluyendo diputados de Unión por la Patria, quienes fueron trasladados al Hospital Santa Lucía para recibir atención médica.
A medida que el debate continúa, los senadores se enfrentan a la responsabilidad de la toma de decisiones que afectarán el futuro del país en términos de impuestos, privatizaciones, empleo público y reforma laboral. Las tensiones se intensifican mientras la sociedad espera los resultados y las implicaciones de la Ley Bases.