Por César López – Técnico Superior en Turismo
El presidente de la Co.Mu.Pe se manifestó muy contento por la vuelta de la Fiesta Nacional del Surubí, en la noche de la inauguración. El reencuentro vibró con la Canción del Surubí y Goya se elevó con destellos en el cielo por el gran show de fuegos artificiales. El espectáculo también brilló con la mega convocatoria del público que se mostró ávido de festejo y emociones, después de 3 años sin presenciar el Mundial de Pesca.


Con mas de 40 años de trayectoria en los escenarios de argentina y el mundo, Miguel Mateos llego a Goya para ser uno de los principales atractivos de esta nueva edición de nuestra Fiesta Mayor. En el inicio de la 45 FNS el artista brillo como muy pocos lo han logrado en el escenario Juan Melero.
El barrio Coqui Correa se encuentra en la zona sur de la ciudad, conocida como la ex rural. Es este barrio un reconocimiento a quien es el autor de la ya legendaria “Canción del surubí”, que identifica a la Fiesta Nacional en todo el país. Desde algún lugar Correa seguramente habrá escrito una canción para el barrio, o tal vez un poema con su mágico pincel.
El martes a la noche se jugó el último partido de la primera rueda e inició la segunda. AMAD lidera la tabla de posiciones seguido por Unión. Ambos ganaron esta noche.
Este miércoles a las 21 comenzará oficialmente la 45° Fiesta Nacional del Surubí, en Goya. Hasta el domingo 9 habrá actividades variadas como el esperado Concurso Nacional de Pesca con Devolución para el que se han inscripto más de un millar de embarcaciones.
Esta noche competirán los artistas finalistas del día domingo y de ayer lunes. Cada artista o grupo interpretará dos canciones. Al comienzo del certamen había medio centenar de artistas y grupos inscriptos.
Se eligieron exponentes en las categorías Solista Vocal Masculino; Dúo Vocal; Conjunto Vocal; Solista Instrumental; Conjunto Instrumental; Canción Inédita. En la categoría Solista Vocal Femenino, hay cinco finalistas. Este lunes serán seleccionados el resto de los finalistas que se presentarán el martes.
El intendente Mariano Hormaechea participó el domingo, desde las 20 horas, en la Casa de la Cultura, en la inauguración del “Surubí Cultural”. Este inicio se concreta con la exposición de pinturas de artistas locales y foráneos, que se desarrolla en salones colectivos e individuales.
Un monitoreo de Management & Fit reveló que casi tres de cada diez personas que en las elecciones legislativas del 2021 apoyaron a la principal coalición opositora se volcarían a favor del líder de Libertad Avanza en los comicios del 2023.
Las sedes funcionarán en la zona del Puerto Goya y en el Centro Integrador Comunitario Norte (CIC). Los profesores asignados ayudan a alumnos en materias como biología, geografía y lengua. Hacen especial énfasis en acompañar a los niños que inician el Secundario.
Hoy está cumpliendo su primer año de vida Laia Aylén Quiñones, la saludan con muchísimo amor sus papis Tania Y Sebastián, sus abuelos Jorge "Gringo" Pérez, Karina y Laura, sus bisabuelas Mamí, Papi Pérez y Matilde quienes le desean un mundo lleno de amor y sueños cumplidos. Muy pero muy felíz cumple Laia!
Unas 140 embarcaciones realizaron la verificación obligatoria para participar del concurso de pesca del surubí. Personal de Prefectura estará hasta este viernes en Costa Surubí y hará las revisiones y emitirá el visado. Luego el trámite se realizará en Prefectura, los foráneos tendrán prioridad.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó una alerta amarilla para gran parte de la provincia que será afectada por tormentas fuertes y descenso de la temperatura. La mañana de este jueves llegó con una máxima de 24º y mínima de 16º, a diferencia de la jornada de ayer donde la humedad y el calor se hicieron sentir en este otoño con 33º de máxima.
El dirigente ruralista detalló cómo se desarrolló la Expo Feria, destaco la gran concurrencia de público, los precios logrados en los remates. “El acompañamiento de la gente fue increíble, fue mucho más de lo esperado”, dijo Gaston Giqueaux quien destacó que en el remate de terneras se alcanzaron precios extraordinarios. Al punto de que una sola ternera tuvo un precio total de 160 mil pesos.















