En la continuidad de presentaciones en playa “El Inga” el lugar por excelencia de esta temporada propone para este fin de semana un espectáculo artísticos que se llevará a cabo este domingo desde las 19 horas con el ofrecimiento del Verano en el Inga edición alternativa” donde se va a poder disfrutar de diferentes géneros como blues, reggae y rock.


La primera Escuela de Fiscales de Pesca del Nea sacó su primera cohorte. Este miércoles se llevó a cabo un sencillo acto donde se hizo entrega de certificados a los más de 40 Fiscales que tomaron parte del “Primer Curso para Fiscales”.
Se realizó en el salón de Casa del Bicentenario ayer miércoles en horas de la tarde, con la participación de funcionarios municipales, autoridades fuerzas armadas, integrantes de comisión directiva de COMUPE, capacitadores y quienes realizaron este curso.
La primera noche de carnaval está a la vuelta de la esquina y todos los detalles van ajustándose apropiadamente. Por parte de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Social, esta dispondrá 3 puestos sanitarios con servicio de ambulancia y enfermeros para atender cualquier situación sanitaria que surja.
El espectáculo carnestolendo que iniciará este sábado 28 de enero podrá apreciarse vívidamente gracias a las tareas que Hugo Lorenzini con el personal de Luminotecnia viene realizando en el sector del predio Costa Surubí destinado al desfile de carnaval.
En el marco de sesiones periódicas, este martes se llevó a cabo en Casa de la Cultura un nuevo taller de Arte Terapia con orientación antroposófica, a cargo de la licenciada Clelia Meana. La misma fue gratuita solo se solicitó una colaboración para entidades de bien público.
El Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó este miércoles 25 de enero de 2023 que en las últimas horas se registraron 12 focos ígneos en el territorio provincial.
El carnaval es una expresión cultural que, en provincias como Corrientes, es todo un atractivo turístico establecido en la agenda de muchas ciudades correntinas. En el caso de Goya, el carnaval tiene una historia importante que se remonta a la década del ’60, con la práctica en que actualmente se expresa.
Ubicado en el predio Costa Surubí, el escenario de los carnavales goyanos va adquiriendo la fisonomía para que a partir de este sábado reciba a todos los amantes del carnaval.
Se encuentra abierta la inscripción para el curso de guardavidas ciudad de Goya que se realizará este viernes 27 de enero. Los cupos son limitados.
Luego de una semana de aprendizaje a niños y niñas de los distintos barrios de Goya, continúan con gran éxito los cursos de “Verano Kids” en Escuelas Municipales "Nuestra Señora de Itatí" y "Escuela Antonio Villarreal”. Estos cursos son para edades entre 8 y 12 años.
Continuando con los trabajos en el sistema pluvial urbano/rural, la Municipalidad de Goya a través de gestiones realizadas antes el Gobierno Provincial ha firmado un convenio con la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) para limpieza y rectificación de la sección hidráulica de canales principales en el sector subrural y rural de Goya.
Por César López – Técnico Superior en Turismo
El domingo “La Playita” se vio colmada en todos sus sectores debido a la propuesta combinada de cumbia y carnaval, que como parte de la agenda para el verano se preparó oportunamente desde el municipio. A ello se sumaron sorteos por medio de la aplicación QR.
Durante los días viernes y sábado nuestra ciudad vibró con el sentimiento chamamecero con la presencia de conjuntos locales y la participación de las escuelas de danza nativa y el ballet oficial. Además de la presencia de la agrupación Yatay Pora.















