LICITACIÓN PRIVADA Nº 2/2024: ADQUISICIÓN DE 40 UNIDADES DE SMART TV DE MÁS DE 43” A SER DESTINADOS COMO PREMIOS EN EL MARCO DE LA 47° EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ.
LICITACIÓN PRIVADA Nº 2/2024: ADQUISICIÓN DE 40 UNIDADES DE SMART TV DE MÁS DE 43” A SER DESTINADOS COMO PREMIOS EN EL MARCO DE LA 47° EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DEL SURUBÍ.
Goya y alrededores disponen este verano del Parque Acuático, un sistema de piletas para niños y adultos que incluye juegos recreativos, disponible de martes a domingos.
La Municipalidad de Goya continuó durante el fin de semana con la atención y asistencia a las familias de la zona rural. El sábado el equipo de salud y asistencial del Municipio asistieron a 46 familias de los Parajes Itacurubí; Batel Araujo e Ifrán.
La Municipalidad de Goya avanza con trabajos en calles de tierra, los arreglos se realizan con motoniveladora de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Desde el próximo miércoles 24 se pondrán a la venta las entradas anticipadas y combos en varios lugares estratégicos de la ciudad. Goya se prepara para vivir a plena la Fiesta del Carnaval 2024.
Con una gran afluencia durante el fin de semana se disfruta de la propuesta para este verano en el espacio sobre el Parque Municipal. Solo el domingo asistieron al Parque Acuático 1400 personas.
En su cuenta oficial el Intendente Mariano Hormaechea anunció que los empleados municipales de Planta Permanente y Contratados, percibirán el refuerzo salarial el lunes 22, a través de los medios habituales, informando que el mismo de 10 Mil Pesos, pasa a ser de 50 Mil Pesos.
En un sector del Barrio Santa Lucia personal y maquinaria del PRODEGO procedieron a la limpieza de los canales a cielo abierto y en otro espacio del mencionado barrio a la canalización para permitir el escurrimiento del agua.
Continúa habilitado el servicio del Parque Sobre el Rio Santa Lucia, espacio pensado para el disfrute en familia. Desde la Secretaría de Turismo dieron a conocer los días y horarios habilitados para el uso de este espacio recreativo para la presente temporada estival.
La Comisión Municipal de Pesca a través de su Presidente, Pedro Sa, confirmó los premios que formarán parte de una enorme grilla de premiación de la edición 2024 del Mundial de Pesca. Además, se destaca el imprescindible apoyo de reconocidas Marcas de Astilleros y Motores dedicados a la náutica, que, con el fin de decir presente en la Fiesta Mayor de Goya, han asumido un gran y leal compromiso.
La Municipalidad de Goya a través de PRODEGO continuó hoy sábado con las intervenciones en obras urbanas, teniendo en cuenta que las condiciones climáticas lo permiten. En este caso se prosiguieron los trabajos en el hundimiento de calle Madariaga y Mitre.
La Propuesta Cultural y Turística impulsada desde la Municipalidad de Goya con este espectáculo chamamecero en Playa El Inga tuvo una enorme aceptación del público que en gran número copó el espacio público.
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés asistió este viernes a la octava noche de la 33° Fiesta Nacional del Chamamé con un anfiteatro colmado de público proveniente de diversas latitudes del país y el Mercosur. Ante este marco, el mandatario provincial aseguró que este género musical y acontecimiento cultural "nos representa en el mundo" y el cual "se sigue consolidando" turísticamente en la región.
El Secretario de Desarrollo Humano Julio Canteros se refiere a la continuidad de los trabajos y asistencia a las familias damnificadas por la inundación. “Desde el primer día el objetivo es estar junto a cada familia” señaló Julio Canteros.
El Carnaval resuena en Goya con más insistencia y las comparsas y agrupaciones se preparan con entusiasmo para las noches de Corsos Oficiales. Todo un año de trabajo y espera que ingresa en una cuenta regresiva que finalizará el 27 de enero, sábado inaugural de la fiesta de Momo.
Pese a un desalentador panorama por los pronósticos del clima, el municipio de Goya sigue atendiendo sus obligaciones con los empleados, las obras y servicios que son prioritarias al estado municipal, la ejecución del gasto público para obras de prevención y reducción del riesgo de desastre, pese a la devaluación del peso.