El Intendente Municipal Mariano Hormaechea, afirmó que: “Todos los vecinos de Goya estamos muy pero muy contentos de arrancar esta nueva edición de nuestra Fiesta Nacional del Surubí.
El Intendente Municipal Mariano Hormaechea, afirmó que: “Todos los vecinos de Goya estamos muy pero muy contentos de arrancar esta nueva edición de nuestra Fiesta Nacional del Surubí.
De esta forma comenzó la la Fiesta Nacional del surubí 2024, reviví la apertura, discursos, fuegos aritficiales y la actuación de Virus. A pesar de la lluvia, se pudo dar inicio a nuestra Fiesta Mayor.
A pesar de la lluvia, la 36ª edición de la Expo Goya abrió sus puertas en el predio Costa Surubí, precediendo la 47ª Fiesta Nacional del Surubí".
En la noche de apertura se implementará una novedad en los accesos al Predio Costa Surubí. En una iniciativa de la COMUPE, de su vicepresidente María Paz Lampugnani, y con el fin de atender una necesidad observada en años anteriores y la capacidad de responder con orden y asesoramiento, desde este miércoles 1 de mayo y en cada noche de espectáculo y evento central del Mundial de Pesca, junto a alumnos del Instituto Superior Goya acompañarán el acceso ordenado al Predio Costa Surubí.
Desde este miércoles, el mundo de la pesca deportiva pondrá sus ojos en Goya con la inauguración oficial de la 47ª Edición de la Fiesta Nacional del Surubí a las 21 horas.
Desde este miércoles la Plaza Mitre convoca a feriantes, artesanos y emprendedores para que puedan exponer sus productos y creaciones, siendo otro centro de interés durante el desarrollo de la 47º Edición de la FNS.
En Casa del Bicentenario desde las 8 horas se hizo entrega de pulseras correspondiente a la jornada inaugural de la 47º Edición de la Fiesta Nacional del Surubí.
El Intendente Mariano Hormaechea hace llegar sus saludos a los trabajadores, reconociendo su esfuerzo y dedicación, fundamentales para el desarrollo y crecimiento de la ciudad.
Emocionante Noche Final del Certamen de Música y Canto en su 12º Edición. En la última velada se conocieron los ganadores de cada categoría que se han ganado el derecho de actuar en el escenario “Juan Mellero” la noche del jueves 2 de mayo en la “Peña de los Pescadores”.
Este miércoles 1º de mayo quedará habilitada la muestra del reconocido artista goyano en el Predio Costa Surubí. Goya marca el inicio del itinerario del artista plástico, quien afirmó: “Antes de presentar mis obras en Galerías de Nueva York y Europa, muestro mis creaciones en mi querida ciudad”.
La anticipación llena el aire mientras nos acercamos a la gran final del certamen Pre Surubí, que se llevará a cabo esta noche a partir de las 20 horas en Costa Surubí. El evento, que ha sido un éxito rotundo en términos de participación y público, llega a su clímax con una selección final de ganadores en diversas categorías.
Desde la barra pesquera del Club Central Goya, una de las más tradicionales y dueña de centenares de lauros que sus integrantes fueron ganando a través de las sucesivas ediciones aprontan cañas y anzuelos para este nuevo desafío de la 47ª edición de la Fiesta Nacional del Surubí.
Este miércoles marcará el inicio de la tan esperada 47º Fiesta Nacional del Surubí, un evento que se ha convertido en una tradición cultural, social y deportiva, emblemática de nuestra región. Este año, la fiesta promete ser más grandiosa que nunca, gracias a una serie de espectáculos musicales de alto calibre para toda la familia.
Con la información suministrada por el área de cómputos de la Comisión Municipal de Pesca, se informa que la 47° Fiesta Nacional del Surubí alcanzó un nuevo récord de equipos inscriptos a pocos días del inicio oficial del Mundial de Pesca. Con la cifra oficial a anunciarse en el desarrollo de la Fiesta, la Comisión se enorgullece y agradece el compromiso demostrado por todos los equipos, y en la gran expectativa de hacer de esta edición, el mejor Mundial de Pesca.