Este viernes a las 18 horas en la Feria del Libro Goya, el reconocido periodista especializado en policiales de Canal 13 y TN, Ignacio Gonzalez Prieto, ofrecerá una capacitación sobre protocolos de investigación criminal. La cita es en el Multiespacio A. Villarreal del Predio Costa Surubí. Una oportunidad única para conocer secretos del entramado delictivo.
Nuevamente este domingo se volverá con el programa cultural artístico con el acompañamiento de artesanos y emprendedores “Goya, Taco y Suela” desde las 15 horas en el Polideportivo “Juan Pablo II”.
Encuentro Republicano Federal (ERF) conducido por Miguel Ángel Pichetto inauguró este jueves su sede partidaria en la ciudad de Corrientes con la presencia del gobernador Gustavo Valdés.
La Feria del Libro Goya es entre tantas cosas una oportunidad para que los niños y jóvenes en edad escolar tengan acceso a la cultura y las tradiciones, presentes estas en libros y ponencias, pero también en las calles y edificaciones de una ciudad que mana historia y es narrada por aquellos que leen estos objetos mnemónicos que el pasado nos ha dejado.
La 7ª Feria del Libro de Goya promete una agenda intensa con presentaciones de libros y actividades artísticas, incluyendo poesía, narrativa, teatro y música. Bisceglia subrayó que es tanta la impronta que le dio la gestión Hormaechea a este espacio cultural que otras provincias pidieron ser anfitrionas.
Este viernes 11 de julio, a las 11 horas, el predio ferial de la Feria del Libro de las Pasiones de Goya será escenario de un emotivo y significativo acontecimiento cultural: el relanzamiento de la Editorial Arandú, continuidad del legado intelectual y editorial del recordado Dr. Daniel Lesteime.
En el marco de una nueva jornada de la Feria del Libro de Goya, el titular de la UNISUD, José Cabral, visitó el stand de prensa ubicado en el Multiespacio Antonio Villarreal, donde dialogó con las periodistas Gabriela Cejas Salomón y Micaela Acuña para Radio Ciudad 88.3. Su paso por la feria se dio luego de una reunión con el intendente Mariano Hormaechea en el Salón de Acuerdos de la Municipalidad.
El intendente Mariano Hormaechea recibió en la mañana de este jueves a representantes de la Universidad de la Integración Sudamericana.
Desde el Multiespacio Antonio Villarreal, donde se desarrolla la 7° Feria del Libro Goya, el programa “Cable a Tierra”, que se emite por FM Norte 104.1 y Radio Ciudad 88.3, dialogó con Marcela, la emprendedora al frente de Che Chipá, un proyecto gastronómico que ha sabido destacarse no solo por su sabor, sino también por su compromiso con la salud y la inclusión alimentaria.
Entre los Múltiples expositores, un stand captó la atención de cientos de familias, docentes, estudiantes y curiosos: se trata de “El Equipo Azul” , la primera editorial de juegos de mesa de Entre Ríos , que llegó a la feria con una propuesta singular: transformar las leyendas, la historia, la biodiversidad y las costumbres regionales en experiencias lúdicas y educativas.
El grupo goyano "La Raíz Chamamecera" comienza a vivir el sueño de todo artista: salir de gira. Y en esta oportunidad se presentarán en importantes escenarios de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Rosario.
Este sábado a las 16 y domingo a las 17, en el Multiespacio Antonio Villarreal, la Escuela Municipal de Teatro presentará la obra infantil “Guardianes del Paraná” en el marco de las últimas jornadas de la Feria del Libro Goya 2025.
En una nueva jornada colmada de propuestas culturales, la 7ª Edición de la Feria del Libro Goya 2025, hoy jueves 10 de julio una cita destacada con la educación. A las 20.30 horas, en el escenario “Carlos Valentín Gómez Muñoz” del Multiespacio Antonio Villarreal, la profesora, investigadora y escritora Victoria Zárroquín presentará su más reciente obra: “No Aprendimos Nada”, un título que interpela, sacude y abre el debate sobre los desafíos actuales del sistema educativo argentino.
La Municipalidad de Goya participa con profundo pesar del fallecimiento de Daniel Jacinto Ávalos, a pocos días de cumplir sus 75 años. Hombre de consulta, nunca mezquino su aporte de ideas y mecanismos de acción para ayudar y asistir a la producción y desarrollo local, ex intendente municipal, ex vice intendente, ex concejal, ex convencional, y con amplia experiencia en la función pública y organizaciones intermedias.
Hoy jueves 10 de julio a las 19:30 hs, en el Multiespacio Antonio Villarreal de la Feria del Libro de Goya 2025, se presentará Ariel Scaliter, referente nacional en tecnología blockchain y criptoactivos, para brindar una charla abierta sobre el presente y futuro de las criptomonedas, la tokenización y su impacto productivo en la economía real.