La Sede Goya de la Universidad de la Cuenca del Plata fue escenario de una nutrida agenda de trabajo con la visita de autoridades del Instituto Americano de Negocios Sostenibles (IANES), perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas y Ambientales.
El director del IANES, Abog. Esp. Bernardo Voloj, y el coordinador intersedes, Mg. Ing. Marcelo Gómez Dellamea, arribaron a la ciudad y acompañados por el Delegado de la Sede Goya Cr Jorge Masera concretaron una serie de reuniones con instituciones y actores del ecosistema emprendedor local.
La jornada comenzó en el Club de Emprendedores de Goya, donde mantuvieron una reunión con el equipo del Club. Durante el encuentro se repasaron las acciones conjuntas que la Sede viene desarrollando junto al Club desde hace varios años, en apoyo a los emprendedores locales. Entre ellas, se destacan el dictado de módulos del programa Corrientes Emprende, del Programa Goya Incuba y del Juego de Desarrollo como así también el reciente Proyecto de Extensión Universitaria, que capacitó a más de 30 emprendedores de la ciudad.
Luego, la comitiva visitó la Zona de Actividades Económicas (ZAE), donde mantuvo un encuentro que contó con la presencia de la Secretaria de Industria y Comercio, Cr. María Paz Lampugnani, el Secretario de Modernizacion, Innovación y Desarrollo Tecnológico, Lic. Luciano Rolón el presidente de la Asociación de Industria, Comercio y Producción, Sr. César Almeda; el gerente de Agenpro, Cr. Fernando Martínez; el responsable de la unidad de extensión Goya del INTI, Ing. Ivan Churruarín, y otros referentes del sector tecnológico y productivo.
Más tarde, y con el acompañamiento delos funcionarios municipales, los representantes del IANES recorrieron las instalaciones de la distribuidora “El Gordo.com”, donde dialogaron con su titular, Horacio Urdiro, sobre experiencias y desafíos de esta empresa
Durante las reuniones, las autoridades del IANES presentaron los objetivos y ejes estratégicos del Instituto, que busca consolidarse como un hub de negocios sostenibles impulsado desde la Universidad, promoviendo proyectos con enfoque de sostenibilidad y articulación entre el sector público, privado y la sociedad civil.
“El IANES tiene la misión de fomentar una cultura emprendedora basada en el triple impacto: económico, social y ambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las nuevas demandas del mercado global”, explicó Voloj, quien además destacó la importancia de trabajar en red con los territorios.
Por la tarde, los representantes del Instituto se reunieron con docentes de la Sede Goya para analizar los proyectos de investigación y extensión en marcha y planificar acciones para el próximo año. En el encuentro se destacó el propósito del IANES de constituirse


















