Armando Cavalieri acordó con las cámaras empresariales que se pagará en agosto el 10,5% de aumento previsto para enero. Se pactó una nueva revisión salarial a comienzos del año próximo.
Armando Cavalieri acordó con las cámaras empresariales que se pagará en agosto el 10,5% de aumento previsto para enero. Se pactó una nueva revisión salarial a comienzos del año próximo.
Con estos aumentos, que se anunciaron la semana pasada, a partir de setiembre la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 y las dos jubilaciones mínimas pasarán de $ 75.050 a $ 90.705.
En las arcas del organismo que conduce Miguel Pesce hay -según la consultora que las mida- entre US$500 y US$1000 millones en términos netos.
En julio la categoría “Prendas de vestir y calzado” superó esa línea y llegó al 100,5% de incremento en comparación con el mismo mes de 2021
Durante julio la suba de precios promedió el 7,4% según el relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) realizado por el Banco Central. El anticipo, lo dio el dato de la Ciudad, que alcanzó el 7,7%.
Energía ya está bajo el comando del ministro, quien ahora busca pisar fuerte en otras áreas clave del Estado, mientras estudia alternativas de emergencia. Sergio Massa está convencido de que el acuerdo con Cristina Kirchner para avanzar en la administración tendrá resultados concretos en los próximos días y semanas.
Tal lo adelantó temprano Radio Dos, a las 11.30 horas en sede del Ministerio de Hacienda, se realizará una conferencia de prensa donde se darán a conocer detalles del nuevo aumento salarial para estatales de la Provincia. El encuentro con los medios estará encabezado por el ministro Marcelo Rivas Piasentini.
Con el arribo formal de Sergio Massa al Gabinete nacional como ministro de Economía, Producción y Agro, estas son las 5 variables que hay que monitorear
Las nuevas disposiciones que presentará el ministro Sergio Massa regirán en las distintas zonas del país, "ya que se buscará respetar las particularidades de cada región".

Habrá estímulos a la exportación pero también un monitoreo más fuerte sobre las importaciones. Sobrevuela la idea de un plan de estabilización para frenar la escalada del dólar y estabilizar precios. Estudian distintas vías para sumar financiamiento.
El aún presidente de Diputados adelantó que también lo acompañarán en Economía Jorge Domper, como subsecretario de Presupuesto, y Claudia Balestrini, como subsecretaria de Ingresos Públicos.
A la espera de que Sergio Massa, el flamante nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura y Ganadería comunique los nombres que lo acompañarán en esta etapa, un reciente informe de Ecolatina analiza los factores que podrían traer algo de calma al dólar.
Mirá a cuánto cerraron el MEP y el CCL, en otra semana de fuerte volatilidad en el mercado del dólar financiero.