El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, y su par de Bélgica, Karl Dhaene, recorrieron la Hidrovía de los ríos Paraná-Paraguay en la zona de Corrientes, en una draga de la firma Jan de Nul, encargada del mantenimiento de la ruta fluvial.
El embajador de Estados Unidos, Marc Stanley, y su par de Bélgica, Karl Dhaene, recorrieron la Hidrovía de los ríos Paraná-Paraguay en la zona de Corrientes, en una draga de la firma Jan de Nul, encargada del mantenimiento de la ruta fluvial.

El senador Provincial Ignacio Osella fue entrevistado por Carlos Gómez Muñoz en su programa AM que se emite por FM Norte. Habló del hermoso presente del Predio Costa Surubi, en constante crecimiento y prodigo en obras que lo hermosean y optimizan para recibir a la Fiesta del Surubí y otras actividades populares de Goya.
Comenzó una semana con muchas tensiones respecto de definiciones políticas y especulaciones sobre el posible acuerdo con el FMI. El dólar blue subió 20 pesos, a $462.
La causa por la tragedia de 2014 fue elevada a juicio hace diez días; la semana pasada, los imputados denunciaron que el depósito había sido "vandalizado".
El Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil se celebra cada 25 de abril con el objetivo de fomentar los derechos de los niños y para concientizar a la sociedad sobre las consecuencias del maltrato en los niños.
Este domingo el club de pescadores Moncholitos Verdes con gran éxito realizaron su "mundial de pesca de costa", en adhesión a la Fiesta Nacional del Surubí.
Una medida cautelar del doctor Hugo Alejandro Sánchez Martínez ordenó que se abstengan de maltratar verbal y físicamente a un joven que asiste al mismo curso.
El músico Marcelo “Mate” Acosta, es uno de las columnas, junto a Rogelio Chiappe de ese pequeño milagro goyano que se llama Amboe. Es una de las pocas bandas que alcanzó reconocimiento nacional. No solo es una banda “one-hit wonder”. Ya que no explica su vigencia luego de casi tres décadas. Actuarán este próximo jueves 27 en la peña de los pescadores “con un repertorio acorde a la situación”.
El intendente de Esquina, Hugo Benítez habló de la situación el Puente Santa Rosa. Aseguró que media calzada estaría habilitada para que la gente “pase con cuidado” y pueda llegar a la Fiesta del Surubi.
SUTECO, CTA de los Trabajadores, ATE, CTA Autónoma, organismos de Derechos Humanos y organizaciones sociales marcharán este marte 25 de abril en repudio a la represión a docente y para ratificar demandas de mejoras salariales y laborales, rechazo al pago de salarios en tres cuotas, por Paritaria Provincial, suba a jubilados, cobertura de la obra social, inversión en infraestructura y comedores escolares.

Giaccone abrió el marcador para el local con un golazo. Payero empató pero la alegría duró un suspiro porque Véliz puso el 2-1 rápido. Figal lo empató cuando se jugaba el décimo minuto adicionado en un partido caliente.
![]()
Con goles de Barco y Borja, River venció por 2-0 a Independiente y mantuvo la distancia de seis con San Lorenzo. El Rojo terminó con 10 por la expulsión de Damián Pérez.
En una tarde espectacular para jugar al fútbol y con muy buen marco de público se disputó el partido de ida de cuartos de final del Torneo Provincial de fútbol entre Sportivo Santa Lucía y Benjamín Matienzo. En un encuentro entretenido, con mucho ida y vuelta, solo faltaron los goles.

El papa Francisco reveló que tiene proyectado venir a la Argentina durante 2024, al tiempo que evitó opinar de la realidad del país por ser un año electoral.
Las “Verdes” hilvanaron sendos triunfos en la jornada sabatina ante Regatas 90-6 y Unión 52-13, respectivamente, y culminaron en la primera ubicación del Cuadrangular Ida de la Liga Pre-Federal de la FBPC en la categoría U15 F. Con un juego que no dejó fisuras las chicas del Tapocó por lo demostrado hasta aquí se convirtieron en firme candidatas a quedarse con el certamen federativo que otorga boletos al nacional de la CABB.
Las alianzas tienen tiempo hasta la medianoche para presentar su lista de candidatos para senadores y diputados provinciales, como también para concejales en las 64 comunas que votarán el 11 de junio.
La agudización de la crisis económica abre el abanico de opciones para enfrentarla, que van desde la dolarización que propone Milei a la pesificación que plantea Cristina Kirchner para superar los traumas de la economía bimonetaria, pasando por la mega devaluación y el mega ajuste fiscal de Bullrich y Rodríguez Larreta, con más o menos shock.