Boca Juniors se impuso 2-1 ante Newell’s Old Boys, por la fecha 26 de la Liga Profesional Argentina 2023. Barco y Medina anotaron los goles del triunfo ‘Xeneize’.
Boca Juniors se impuso 2-1 ante Newell’s Old Boys, por la fecha 26 de la Liga Profesional Argentina 2023. Barco y Medina anotaron los goles del triunfo ‘Xeneize’.
Con los economistas Fausto Spotorno y Leonardo Chialva como panelistas, el gobernador Gustavo Valdés participó este lunes en la conferencia "La economía que viene", organizada en conjunto entre el Banco de Corrientes y la Federación Empresarial de Corrientes (FECORR). La misma tuvo lugar en el auditorio "Julián Zini", donde el mandatario provincial remarcó la necesidad de que la Argentina cambie de gobierno para mejorar sus perspectivas económicas.

Los datos fueron aportados por el Instituto de Investigación en base a un relevamiento en comercios barriales de seis municipios de la provincia. En comparación al mes de mayo los artículos de la canasta básica subieron más de $5.800.

Las inscripciones finalizarán el 31 de julio. La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) anunció este lunes que están abierta las inscripciones para 6 carreras que serán dictadas en el segundo cuatrimestre del año.
Lo confirmó el ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, al disertar ante el campo.Representantes de instituciones de nivel municipal, provincial, nacional, de la sociedad civil y de la Asociación Provincial de Ferias, presentaron este lunes el Encuentro a realizarse el próximo fin de semana, sábado 29 y domingo 30 de julio en el Parque Mitre de Corrientes.
En una acción coordinada entre la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Goya, a cargo de Alejandro Lago y la Asociación Goyana de Básquetbol, se organizó el torneo «3X3″ de Básquet comunitario y para la juventud. El sábado se concretó en el Polideportivo del barrio Sarmiento y en los próximos fines de semana se desarrollará en distintos puntos de la ciudad.
Los gobiernos de Brasil y Argentina firmaron un acuerdo por canje de notas que autoriza la prórroga, por 365 días, con posibilidad de prórroga adicional por igual período, del Contrato de Concesión Internacional del Puente Internacional São Borja-Santo Tomé e Infraestructuras Relacionadas, suscrito el 12 de diciembre de 1995.
En los últimos meses, los ganaderos del centro oeste de Corrientes, en localidades como Santo Tomé, han sido testigos de una preocupante ola de delitos que, según señalan a momarandu.com, amenaza la estabilidad y seguridad de su rodeo.
El Gobierno Nacional prevé avanzar antes de fin de año con un plan de obras de 3526 proyectos divididos en todo el país. A Corrientes corresponden 98 proyectos, entre obras en ejecución y proyectos, y es la provincial con menor inversión total en dinero del NEA en proyectos ya en marcha.
El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «se acordaron desembolsos para agosto y noviembre» y aunque declinó brindar cifras, dijo que «se trata de un número que cubre largamente las expectativas que había para este año», al tiempo que advirtió a los empresarios sobre el traslado a precios de la aplicación de impuestos a la compra de divisas para las importaciones.
El seleccionado nacional perdió 1-0 contra las europeas, con un gol de Girel a tres minutos del final. El próximo compromiso será ante Sudáfrica, el jueves a las 21.
En un ambiente cargado de expectativa política, este martes 25 de Julio a las 20:00 horas, Unión por la Patria (UP) en Goya plasma fuerza y unidad para el futuro de la provincia de Corrientes. La presentación oficial de sus candidatas y candidatos para las PASO 2023 será en el local partidario ubicado en Colón 1.546.
Este lunes, desde las 15 horas, en el Salón de Usos Mùltiples del predio Costa Surubí se realzará una jornada de cooperativismo. Estará la directora de Fomento y Evaluación de Proyectos Cooperativos y Mutual del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Gisela Bustos.
Se encarece la compra para ahorro y se aplicará un impuesto a algunas importaciones. El precio para exportaciones de economías regionales y maíz será de $340. Esperan recaudar $ 1,3 billones y USD 2.000 millones. Para consumos de más de USD 300, regirá el dólar turista, el más caro de todos