Los gobiernos de Brasil y Argentina firmaron un acuerdo por canje de notas que autoriza la prórroga, por 365 días, con posibilidad de prórroga adicional por igual período, del Contrato de Concesión Internacional del Puente Internacional São Borja-Santo Tomé e Infraestructuras Relacionadas, suscrito el 12 de diciembre de 1995.
El Puente Internacional São Borja-Santo Tomé es de importancia estratégica para Brasil y Argentina. En 2022, alrededor del 40% del comercio bilateral realizado por transporte por carretera pasará por el puente. Este es un punto esencial para la logística de integración productiva de las industrias de ambos países.
El nuevo contrato se rige por las condiciones pactadas en el Acuerdo de Prórroga del Contrato de Concesión Internacional del Puente Internacional São Borja-Santo Tomé e Infraestructuras Relacionadas, de 19 de julio de 2021.
Durante los últimos dos años, los gobiernos de Brasil y Argentina, con la participación de las distintas instancias interesadas, han trabajado activamente en el diseño del futuro modelo de gestión del puente y del Centro Unificado de Fronteras (CUF) y han avanzado en puntos importantes. Sin embargo, consideraron que se necesitaba tiempo adicional para la terminación ordenada del contrato actual, para la conclusión de las negociaciones sobre el futuro modelo de gestión y para la garantía de una adecuada transición.
Con la firma del convenio por canje de notas y su publicación, se espera que la Comisión Mixta Brasileño-Argentina del Puente Internacional São Borja Santo Tomé (COMAB) suscriba en breve una modificación del contrato internacional, instrumento que deberá ser ratificado por ambos países para hacer efectiva la prórroga.

Brasil y Argentina prorrogaron la concesión del Puente Santo Tomé – São Borja
powered by social2s