Una aventura por la Mesopotamia propone la histórica carrera organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA), un clásico que reúne a amantes del automovilismo de todo el país, junto a los países Uruguay y Paraguay.
Una aventura por la Mesopotamia propone la histórica carrera organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA), un clásico que reúne a amantes del automovilismo de todo el país, junto a los países Uruguay y Paraguay.
El Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes acompañó la Asamblea Constitutiva del Colegio de Profesionales en Turismo (CPT), un hecho histórico que marca la consolidación de la Ley 6652, sancionada en septiembre de 2023.
En su paso por Ramada Paso, luego de habilitar una nueva comisaría, el gobernador Gustavo Valdés entregó, este jueves, 10 viviendas del programa Oñondivé, a la vez que anunció la construcción de otras 20 unidades habitacionales en la comuna.
En el marco del programa Itinerante “El turismo de Goya va a la escuela”, el secretario de esta repartición, Sebastián Candia, analizó los alcances de esta iniciativa municipal para alentar la industria sin chimenea.
El fisicoculturista goyano Adrián Cesario se prepara para uno de los desafíos más importantes de su carrera: competir en el Sudamericano de Fisicoculturismo, que se desarrollará del 18 al 20 de septiembre en Quito, Ecuador. En diálogo con Radio Ciudad 88.3, el atleta compartió sus sensaciones y resaltó la importancia de este deporte como un estilo de vida.
Este jueves el gobernador Gustavo Valdés inauguró el nuevo edificio de la Comisaría de Ramada Paso, además de 20 cuadras de pavimento. Ambas obras estuvieron a cargo del Gobierno provincial. En su discurso, el mandatario destacó la inversión en la fuerza de seguridad y en los avances logrados gracias a la reforma del Código Procesal Penal.
En un emotivo acto central celebrado en la mañana de este jueves 11 de septiembre en conmemoración del Día del Maestro y el 137° Aniversario del Fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento “El Padre del Aula”, autoridades de nuestra ciudad de Goya y representantes de diversas instituciones rindieron homenaje al gran educador argentino.
En el Día del Maestro, celebramos la vocación y dedicación de quienes forman el presente y futuro de nuestra sociedad. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, "padre del aula", cuyo legado impulsó la educación pública y gratuita en Argentina. Hoy, miles de maestros continúan con esa misión, siendo fundamentales para el desarrollo social y cultural del país
La movilización se realizará el día en que la Cámara de Diputados convoque a sesión para intentar revertir la decisión del Presidente.
Los procedimientos se realizaron en la tarde del miércoles. En el transcurso de una operación investigativa, se llevaron a cabo allanamientos en una vivienda del barrio San Ramón de Goya, donde fueron arrestados dos delincuentes acusados de varios robos y se les secuestró objetos sustraídos.
Una gran concurrencia de fieles, la mayoría jóvenes, colmaron la Iglesia Catedral ´Nuestra Señora del Rosario´, en la noche del miércoles, convocados por el obispo, monseñor Adolfo Ramón Canecin, y participaron de la celebración eucarística celebrada por los párrocos.
Momentos de gran conmoción provocó un accidente que se registró en el atardecer del miércoles. Un nene de 13 años de edad, perdió el control de la moto que conducía y fue a parar contra la pared de una vivienda de nuestra ciudad.
La presidente de la Liga Goyana de Vóley Carol González, calificó de “una gran oportunidad para nuestro deporte”.
El profesor Ariel Mora, instructor de esta disciplina en diálogo con Radio Ciudad, resaltó los logros de los jóvenes que participaron de competencias provinciales, valoró el esfuerzo para participar obteniendo la clasificación para los juegos nacionales, agradeció el total apoyo de la Municipalidad, de la Dirección de Deportes.
Cumpliendo con su anuncio de no cambiar el rumbo de su Gobierno, el Presidente decretó este miércoles el veto total al presupuesto universitario sancionado en el Congreso.
Los manifestantes exigieron aumentos, mayor cobertura de salud y condiciones de vida dignas, mientras un operativo de seguridad desmedido cerró avenida Entre Ríos.
El Presidente oficializó la decisión de no promulgar la ley sancionada por el Congreso, que buscaba declarar la emergencia en el sistema de salud pediátrica para atender la crítica situación de la atención infantil.