Pasadas las 15 horas, el valor más alto registrad en la Argentina fue de 45° grados.
Pasadas las 15 horas, el valor más alto registrad en la Argentina fue de 45° grados.
El intenso calor no da tregua y en la jornada de hoy se registraron varios focos ígneos que complicaron también el servicio de energía eléctrica.
Lo dispuso el Comité de Crisis Covid-19 de la provincia debido a los casos positivos de la última semana.
Llegó al mundo por parto natural en la Maternidad de la Dulce Espera del Hospital Ángela de Llano.
A través de sus redes sociales, el gobernador de Corrientes manifestó su saludo de fin de año, recordando la permanente labor bajo la coyuntura epidemiológica; como así también, las obras alcanzadas en distintas áreas de su gestión.
El Gobierno provincial dispondrá dos aeronaves en lugares estratégicos y dinero en casos de emergencias forestales.
Así lo comunicó el Ministerio de Educación correntino a través de sus redes sociales. El beneficio será para jóvenes de 16 y 17 años que estén actualmente estudiando o planeen hacerlo en el corto plazo. El período de inscripción se extenderá hasta el 31 de enero de 2022.
La ministra de Industria, Trabajo y Comercio encabezó las gestiones que permitieron superar el problema operativo en la planta.
Se trata del jefe comunal de Monte Caseros, Juan Carlos Álvarez. "Me siento bien, aislado y tomando todos los recaudos", aseguró.
La Policía logró dar con un joven de 18 años, quien estaría involucrado con el asesinato de la niña de 9 años en Bella Vista. La menor fue encontrada ya fallecida dentro de un pozo séptico.
La funcionaria a cargo de la cartera de Industria y el senador provincial mantuvieron un encuentro en el que compartieron proyectos que están en línea con los ejes del gobernador Gustavo Valdés.
En este contexto, hoy se llevó a cabo una reunión en la sede ministerial con integrantes de la Cámara de Farmacias y referentes del sector. Se trabaja en la parte operativa para cuando se determine la implementación de este nuevo método de diagnóstico.
Vigilancia intensificada, investigaciones epidemiológicas, articulación con los comités de crisis de cada localidad, son acciones que prosiguen en la capital y en cada localidad del interior.
El gobierno de la provincia de Corrientes tendrá sus propios aviones hidrantes para el combate del fuego y contará con un fondo especial de 30 millones de pesos para tal fin.
Tras dos años atípicos, producto de la pandemia del Coronavirus, esta temporada se inició con porcentajes de ocupación positivos en la Provincia.