La sequía en todo el territorio lleva más de dos años y las precipitaciones no parecen llegar. En la región se instaló una masa de aire calurosa y se espera que permanezca hasta el martes 18.
La sequía en todo el territorio lleva más de dos años y las precipitaciones no parecen llegar. En la región se instaló una masa de aire calurosa y se espera que permanezca hasta el martes 18.
El gobernador retomará su agenda esta semana y se espera que reúna a su gabinete y al Comité de Crisis. El Gobierno ya tiene listo un plan A y un plan B de cara la evolución de la pandemia.
La salida del director Ejecutivo de la represa, Ignacio Barrios Arrechea estaría ya decidida por el gobierno del Presidente Alberto Fernández y entre los nombres sustititos aparece el del correntino Fabián Ríos
La cifra de casos activos es de 15.627 y los acumulados en 137.821 en todo el territorio provincial.
Las autoridades provinciales sostienen que el mayor nivel de contagios será el 25 de enero. El gobernador Gustavo Valdés retomará sus actividades esta semana, y se espera que determine cómo continuará el estatus epidemiológico.
El cónclave de mandatarios de la oposición con el ministro Guzmán y el Presidente por la negociación con el FMI estaba previsto para el lunes o martes. "Ahora está en stand by", advirtieron desde Nación. Incluso, señalan que se postergaría hasta después del 15 de enero.
Debido a la situación epidemiológica desde el Poder Ejecutivo Municipal y en conjunto con las comparsas de nuestra ciudad decidimos suspender la edición de Show de Comparsas que teníamos previsto para los dos últimos fines de semana de enero y el primer fin de semana de febrero.
Fue la primera celebración masiva en la que los protocolos sanitarios se obviaron. El pedido de justicia por “Checho” y “Minto” y los escombros de las casillas fueron los protagonistas de la jornada.
El informe epidemiológico de la provincia de Corrientes registró este domingo, 1.600 nuevos casos positivos de Coronavirus, de los cuales 944 fueron contagios en la ciudad Capital y los 656 restantes en 43 localidades del interior provincial, al haberse analizado 6.579 muestras en las últimas 24 horas. Esto actualiza la cifra de casos activos en 15.627 y los acumulados en 137.821 en todo el territorio provincial al 9 de enero de 2022, con 1.597.396 testeos realizados desde que inició la pandemia y 120.567 recuperados. Mientras que son 1.627 los fallecidos acumulados y 134 los actuales internados en el Hospital de Campaña, con resultado positivo para Covid-19, estando ocupado el 7,66% de los respiradores y donde además durante la última jornada, 4 pacientes egresaron con alta médica y 3 fallecieron.
La fe en el gaucho autonomista se reprodujo en el aniversario de su muerte con delegaciones de diversos puntos del país. "Fue mejor que en otros años", dijo el intendente Caram.
Según el parte enviado por la Policía de Corrientes el dispositivo de seguridad implementado en la zona del predio del Gaucho Gil desde el pasado 3 de enero hasta la fecha es exitoso y las actividades se desarrollan normalmente y sin mayores inconvenientes.
Aumenta el número de casos de coronavirus en niños y niñas.
Ambas personas fueron atendidas por los profesionales del Ministerio de Salud durante la celebración del santo pagano predilecto del país.
Con la tecnología que se utiliza en el marco de la lucha contra el COVID 19, la Provincia fabricó y repartió juguetes en el Día de los Reyes Magos a niños internados en el hospital pediátrico Juan Pablo II, en la ciudad de Corrientes.
Se analizaron diez muestras y solo tres fueron positivos para la variante sudafricana. Son dos pacientes de Santo Tomé y uno de Bella Vista.
El mandatario asistirá a la reunión el presidente prevista para el lunes. Luego retomará parte de su agenda y convocará al Comité de Crisis para analizar al situación sanitaria de la provincia. La confirmación de casos de la cepa ómicron obliga a rever algunas cuestiones.