La ministra de Educación Práxedes López se reunió con los principales referentes del arco gremial docente. El objetivo del encuentro fue analizar de manera conjunta la posibilidad de extender el horario de clases en las escuelas primarias.
La ministra de Educación Práxedes López se reunió con los principales referentes del arco gremial docente. El objetivo del encuentro fue analizar de manera conjunta la posibilidad de extender el horario de clases en las escuelas primarias.
Un equipo del canal estatal recorrió diferentes localidades de la provincia, mostrando al país los diferentes productos que ofrece Corrientes de cara al fin de semana largo de Semana Santa. Pesca deportiva, Iberá y turismo religioso fueron algunas de las ofertas que se vieron en la tv nacional.
En el Salón Azul de la Casa de Gobierno se llevó a cabo una reunión informativa respecto del censo en la República Argentina al que ya se puede acceder de manera digital y que tendrá su epicentro el 18 de mayo.
En la mañana del lunes, con la presencia del intendente municipal Norberto Villordo, se presentó al equipo de profesionales que integra el gabinete interdisciplinario de atención psicopedagógica en el CIC, dependiente de la Dirección de Discapacidad a cargo de la Lic. en psicopedagogía Nuria Montenegro.
Medida de la Nación afecta gravemente la atención Primaria de la Salud de la Provincia, dado que al dar por finalizado el convenio por el que se desarrollaba el Programa Salud Comunitaria, se afecta considerablemente este tipo de servicio que beneficiaba a importantes sectores de la comunidad.
El fin de semana estuvo marcado por la humedad y las tormentas del domingo. Un frente estacionario trajo aire cálido y húmedo, muestras de que al otoño todavía le cuesta asentarse. ¿Cómo seguirá el tiempo en Semana Santa? Llegó el lunes y la semana laboral será corta por los días de Semana Santa. Muchos ya están planificando el fin de semana largo y en materia climática se comienzan a preguntar como seguirán las condiciones del tiempo en los próximos días.
Ejerciendo la titularidad de la entidad federal, Corrientes participó de la primera reunión anual del Consejo Federal de Registrados de la Propiedad Inmueble. La Provincia, representada por la Dirección del Registro de la Propiedad Inmueble dependiente del Ministerio de Hacienda y Finanzas, asistió en la Ciudad de Autónoma de Buenos Aires, el viernes 8 de abril.
Especialistas señalan que las vacunas contra el covid-19 y la gripe evita complicaciones de gravedad en pacientes de riesgo.
El comprador le regresó dos botellas de agua en lugar de su producto y la reconocida plataforma no se hizo cargo de la situación.
En la región NEA, la ciudad de Corrientes tiene los precios más elevados del metro cuadrado de departamentos nuevos y usados. Los departamentos nuevos promedian los 1.640 dólares el metro cuadrado, indica un informe
Luego de dos años la villa turística correntina tuvo su tradicional concurso de pesca deportiva con devolución, que marca el inicio de temporada de uno de los ejemplares más preciados, que por su bravura y destreza se hizo conocido como el “Tigre del Paraná”.
El radicalismo provincial se presentó una sola lista, y se cumplieron las expectativas de Colombi. El gobernador formará parte de la mesa que define las alianzas y candidaturas nacionales. Carlos Vignolo sigue como convencional.
Tras los incendios, la resiliencia de la naturaleza hizo que la recuperación sea plena principalmente en una de las zonas más afectadas como los Esteros del Iberá. Ahora, a propósito del nuevo fin de semana largo, la provincia ofrece varias actividades para descubrir.
El Instituto de Investigaciones Históricas y Culturales de Corrientes y el Instituto Correntino de Ciencias Genealógicas invitan a investigadores, historiadores y apasionados de la historia para que participen del “I° Congreso Iberoamericano de Historia, Genealogía Y Cultura”.
En las últimas se conoció la historia del pequeño de 3 años que el miércoles desapareció de casa junto a su perro y fueron encontrados en una laguna en Berón de Astrada.
"No pudo el diluvio apagar la fe de nuestro pueblo", titulaba en tapa el diario época luego de aquel histórico 9 de abril cuando el papa Juan Pablo II pisaba suelo correntino.