Cada 9 de julio se celebra la fiesta de Nuestra Señora de Itatí, patrona y protectora de la provincia de Corrientes. Conocé el programa de actividades tanto en la Basílica de la localidad de Itatí como el de la Parroquia ubicada en esta Capital.
Cada 9 de julio se celebra la fiesta de Nuestra Señora de Itatí, patrona y protectora de la provincia de Corrientes. Conocé el programa de actividades tanto en la Basílica de la localidad de Itatí como el de la Parroquia ubicada en esta Capital.
En el edificio de 112 años, que es monumento histórico, las puertas estuvieron cerradas desde la pandemia cuando comenzaron los trabajos de remodelación y adecuación de nuevos espacios. Mañana es el día clave: volverá a subirse el telón, ahora dotado de tecnología y estructura que no es notoria a simple vista, pero que impulsa con energía renovada a la actividad cultural hacia lo más relevante de la actividad en el país.
El gobernador Gustavo Valdés visitó este domingo la localidad de Sauce para recorrer las obras de pavimentación de calles de esa localidad.
Entre 2024 y el primer cuatrimestre del 2025, el Banco de Corrientes movilizó más de $400 mil millones en consumos e inyectó más de $11.000 millones a la economía mediante sus promociones con tarjetas de crédito. Con más de 3.000 comercios adheridos en todo el país, estas acciones no solo alivian el bolsillo de las familias, sino que estimulan el consumo local.
El gobernador Gustavo Valdés estuvo este sábado en Mercedes para participar del acto conmemorativo por los 193 años de la ciudad. Además, mediante redes sociales, informó sobre próximas inauguraciones allí, como el predio del Gauchito Gil y pavimentación de cuadras.
El gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales comentó que “en respuesta a la necesidad de optimizar la conexión urbana de Mercedes, estamos pavimentando 28 cuadras”.
El gobernador Gustavo Valdés anunció este jueves a través de sus redes sociales el cronograma de pago del Plus Unificado correspondiente al mes de julio para los trabajadores activos y jubilados de la administración pública provincial. Con un aumento del 100% respecto al mes anterior, el beneficio se abonará por terminación de Documento Nacional de Identidad.
En conferencia de prensa, este jueves, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini, destacó el esfuerzo presupuestario con el cual se incrementaron en un 100% los pluses unificados a partir del mes de julio y ratificó que los sueldos estatales están garantizados, pese a la merma de recursos nacionales, a la vez que aseguró que los haberes provinciales se ubican por arriba de la inflación.
Una de las lagunas se congeló en medio de temperaturas de -6°C de térmica. Especialistas señalaron que se trata de un fenómeno climático sin precedentes.
Este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés hizo entrega de 11 hogares en la localidad de San Lorenzo. En la ocasión, firmó un convenio junto a la Municipalidad anfitriona para la construcción de otras 20 más en pos de brindar mejoras a la calidad de vida de los vecinos.
Los pedidos de los gobernadores en conjunto con relación a distribución de recursos fueron rechazados por parte del Gobierno Nacional, según respuestas desde el área técnica del Ministerio de Economía.
Al continuar con su agenda de actividades en San Lorenzo, pasado el mediodía, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente Juan Acevedo, inauguró un tinglado multiuso municipal y un salón de usos múltiples.
El candidato a gobernador Martín “Tincho” Ascúa afirmó hoy que en Corrientes “el gobierno venía de tener 40 partidos y hoy está desmembrado en tres frentes, por eso hay una oportunidad única para el peronismo como opositor a Valdés, a Milei y a Macri”.
El gobernador Gustavo Valdés anunció este miércoles que "aumentamos un 100% los pluses para trabajadores provinciales activos y jubilados: será desde el mes de julio".
La provincia de Corrientes se vio sorprendida este miércoles por un crudo amanecer con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas en todo su territorio. Las condiciones meteorológicas actuales sitúan a la región entre las más frías del país, con especial impacto en la salud pública y el sector agropecuario. Se espera que el tiempo comience a mejorar en los próximos días.