Con guantes y chaleco refractario, el jefe comunal de una de las ciudades más pobres del país, se subió al camión recolector. Corrió a la par de los empleados municipales de limpieza, juntó las bolsas de residuos y las arrojó al compactador.
Con guantes y chaleco refractario, el jefe comunal de una de las ciudades más pobres del país, se subió al camión recolector. Corrió a la par de los empleados municipales de limpieza, juntó las bolsas de residuos y las arrojó al compactador.
Con gran presencia de público que se dio cita en el Anfiteatro "Mario del Tránsito Cocomarola" de la ciudad Capital, inició este viernes la 33° Fiesta Nacional del Chamamé, 19° del MERCOSUR y 3° Celebración Mundial, bajo la organización del Gobierno provincial.
La Dirección Provincial de Vialidad informa que las rutas provinciales pavimentadas están en óptimas condiciones para la circulación, no obstante recomienda transitar con las precauciones habituales, atento a los fenómenos ambientales de conocimiento público.
El anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola se prepara para la jornada inaugural de la 33ª Fiesta Nacional del Chamamé, 19ª Fiesta del Mercosur y 3ª Celebración Mundial, que se realizará hoy viernes 12 de enero, a partir de las 20, en el mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero.
El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, junto a distintas áreas de la Provincia, se encuentra recorriendo las zonas del interior afectadas por las intensas lluvias que se registraron en los últimos días, llegando con asistencia inmediata hacia los damnificados por la emergencia hídrica, con un fuerte trabajo en terreno, en sintonía con los municipios.
El abogado, referente y militante de La Libertad Avanza en Corrientes, fue apoderado en las últimas elecciones presidenciales del 19 de noviembre.
Los profesionales salieron a informar la medida del organismo provincial. “Siempre nos hacen dar la cara a nosotros”, dijo un facultativo. Se trata de un ajuste del Instituto de Obra Social de Corrientes (IOSCOR) que sentirán los miles de afiliados.
La Policía de Corrientes colabora con Vialidad Nacional quien dispuso la interrupción en dos tramos de la Ruta Nacional 12 por socavamientos de sendos alcantarillados, producto de las copiosas lluvias de las últimas horas en los departamentos de Goya, Bella Vista y San Roque.
El director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, brindó este jueves un estado de situación y detalló la labor de asistencia del Gobierno Provincial hacia los damnificados por las copiosas lluvias que afectan a distintos puntos del interior. Señaló que son 833 los evacuados en total, número que irá modificándose durante la jornada.
Las autoridades sanitarias pidieron reforzar los cuidados para evitar la propagación del mosquito luego de hacer énfasis en la limpieza de patios y la eliminación de cacharros. Corrientes se encuentra entre las más afectadas.
Artes Visuales 2024 - Convocatoria abierta hasta el 1 de febrero del corriente año, con encuentro de análisis y producción de obra coordinados por Maia Navas. Se otorgarán 10 Becas de 250 Mil Pesos.Eneterate como anotarte
Cerca de las 15.30, parte de la costanera de la localidad de Esquina quedó bajo agua tras desmoronarse debido a las intensas lluvias. La información fue confirmada por fuentes oficiales y, además, circularon distintos videos por redes sociales del momento justo cuando la construcción iba cediendo ante el agua.
Desde INTA Mercedes se reportó un récord histórico de precipitaciones en la Ciudad de Mercedes. En 4 días se registró 400 mm de agua caída, provocando anegamiento de varios barrios y familias evacuadas.
La Policía de Corrientes instaló un operativo especial por otro corte por Ruta 12 a la altura del Km 881, entre la localidad de Mantilla y la rotonda 9 de Julio.