El 17 de junio Facundo (nombre ficticio) apagará las velitas añorando que su pedido especial se concrete.
El 17 de junio Facundo (nombre ficticio) apagará las velitas añorando que su pedido especial se concrete.
En un trágico suceso que ha conmocionado a la localidad de Monte Caseros, la fiscalía ha formulado cargos contra uno de los tres hermanos acusados por el abuso y femicidio de la niña Milagros Espíndola, de 13 años. La fiscal, la doctora Belén Arrúa, ha cumplido con los plazos establecidos por el Código Procesal Penal de la provincia para menores de 18 años al llevar a cabo la imputación formal.
El caso de Maximiliano Aquino, un estudiante de Agronomía cuya vida fue truncada en un acto de violencia sin sentido, ha sido el foco de una de las mayores vergüenzas en la historia judicial correntina. Un crimen atroz quedó impune, mientras un inocente sufrió ocho años de prisión por un hecho que no cometió. La investigación policial y judicial, marcada por irregularidades y falta de rigor, desencadenó en una injusticia monumental.
El ministro del Superior Tribunal de Justicia y miembro del Comité de Prevención de la Tortura de la provincia de Corrientes, doctor Alejandro Chain, realizó junto a miembros del mecanismo la tarea de Monitoreo en la Comisaría 3ª y la Comisaría Contravencional de la capital correntina. Acompañaron dicho monitoreo; el Relator del STJ Eduardo Brites, la colaboradora Hilda Presman y la periodista del Comité, Vanesa Falcon.
Tomás (nombre ficticio) vive con su mamá biológica y su papá del corazón desde que era un bebé. Tiene un hermanito de seis años, hijo de ambos. Cuando Tomás fue a renovar su documento se negó a hacerlo porque manifestó que quería llevar el apellido del esposo de la mamá y allí comenzaron los trámites para concretar la adopción por integración. La doctora Elsa Laura López y su secretario, doctor Vicente Humberto Brites le comunicaron al niño que su deseo se cumplió regalándole una camiseta de River Plate con su nuevo apellido.
En un operativo de control realizado en Paso de los Libres, Corrientes, más de 10 kilos de crack y cerca de 10 mil pastillas de éxtasis fueron decomisadas en el equipaje de una mujer de nacionalidad dominicana que viajaba en un ómnibus procedente de Brasil. El cargamento ilegal, oculto en un doble fondo del equipaje de la mujer, terminó con su detención por parte de las autoridades.
En una operación conjunta entre las fuerzas policiales de Corrientes y Chaco, Mario Barrientos, el principal sospechoso del femicidio de Johana González en el Chaco, fue arrestado en la madrugada del domingo 2 de junio en la Comisaría Cuarta de Corrientes. El presunto femicida se entregó voluntariamente, presentando lesiones en ambas muñecas que requirieron atención médica en el Hospital Escuela de Corrientes.
El Juzgado Federal de Primera Instancia N° 1 de Corrientes ha citado a los líderes liberales-libertarios de la región a una audiencia pública este próximo lunes 3 de junio a las 11 de la mañana. La cita tendrá lugar en la sede del Juzgado, situada en la calle 25 de Mayo N° 970, en la Ciudad de Corrientes Capital, siguiendo las disposiciones del artículo 62 de la Ley 23.298.
En la continuidad de su estadía en Suiza, en la ciudad de Ginebra, el gobernador Gustavo Valdés se reunió con Scott Hylen, fundador de la empresa 54Trees Consulting, con quien acordó la exportación de un primer lote de flores de cannabis secas que serán distribuidas entre compradores europeos.
Este miércoles, en el comedor Santa Marta, ubicado en Juan Ramón Vidal al 4100, en el barrio homónimo, se realizó el Lanzamiento del "Programa Oficio en tu Comedor 2024", con la presencia del director de Seguridad Alimentaria, Lucas Carballo; el secretario de Trabajo, David Rajoy y el director de Empleo, Gustavo Silva.
La ministra de Educación Práxedes López encabezó la firma del convenio de tenencia precaria de un colectivo, entre la cartera educativa provincial y la Municipalidad de Colonia Libertad.
Autoridades de los organismos rubricaron un acuerdo de cooperación y trabajo para la formación de las fuerzas de seguridad en violencia de género, Ley Micaela y cuestiones relativas a la prevención, tratamiento y difusión.
"Esto es posible gracias a los equipos de última generación con los que cuenta el hospital y a los profesionales que allí se desempeñan", remarcó el ministro de Salud Pública.
Instruido por el gobernador Gustavo Valdés, el ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini dio a conocer los detalles de las medidas salariales con impacto desde el mes de junio. El beneficio alcanza a los agentes de la administración pública provincial, tanto activos, jubilados y pensionados.
En los primeros minutos de este sábado el combustible sufrió un nuevo aumento en todo el país, que promedia el 3,5 por ciento.
Se busca atenuar el impacto de los aumentos, por eso se pide a los titulares del servicio que revisen su condición en el RASE. Habrá campaña de información y un 0800.