Este jueves comenzó la 14° edición de la Feria del Libro de Corrientes, organizada por el Gobierno provincial a través del Instituto de Cultura. Este año, bajo el lema “Avío del Alma”, se realiza en una nueva locación, el Centro de Convenciones de Corrientes (avenida Gregorio Pomar 802) hasta el viernes 19 de julio, de 14 a 22, con acceso libre y gratuito. El acto inaugural estuvo encabezado por el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard.
Más de 30 librerías y editoriales del territorio provincial tienen un espacio en el predio para comercializar sus productos, al igual que los distintos actores institucionales para mostrar sus propuestas y actividades.
Están programadas más de 170 presentaciones de libros y una gran diversidad de charlas y talleres para todas las edades, además de las propuestas que circularán por el escenario: coros, orquestas, obras de teatro, música en vivo y performances poéticas a cargo de referentes regionales.
El vicegobernador, Pedro Braillard Poccard dio el mensaje de bienvenida de la nueva edición de la Feria donde destacó que “esta es la 14° edición consecutiva que se realiza” y, vemos que “la ejecución de la misma implica trabajo, dedicación y amar lo que se hace”.
“Vamos estableciendo algo y vemos que este evento se fue superando cada año”, resaltó y, a la vez, ponderó la actividad que llevan adelante las editoriales en cada una de las ediciones. Sostuvo además que “a lo largo de los días la feria será visitada por todo Corrientes y ciudades vecinas”.
El ministro Secretario General de la Provincia, Carlos Vignolo manifestó que “es muy importante, avío del alma es la denominación que se le da este año, en sintonía con lo del Chamamé, es un espacio de diálogo, de reflexión, un espacio de creatividad, donde se intenta potenciar tanto a la industria en la producción literaria en Corrientes” en ese mismo sentido agregó que “como también generar eventos para que la familia venga, que participe con stands institucionales que también le van a agregar una interacción con los niños, con los jóvenes va a estar presente el arte, la música, la danza y la cultura pero esencialmente girando en torno al espacio de la lectura al libro que nos permite a nosotros conocer otras fronteras, otros mundos, ahondar en la creatividad y tratar de expresar una forma de ser”.
Con respecto a las novedades de esta nueva edición de la Feria, dijo que “fundamentalmente buscamos poner en relieve la producción literaria correntina, de darle los espacios necesarios para que nuestros escritores, nuestros poetas se expresen y puedan ser el eje central de todo este esfuerzo que ha hecho el Gobierno”.
Además de las autoridades mencionadas, participó la ministra de Educación, Práxedes López; demás ministros; legisladores nacionales y provinciales; el intendente de Capital, Eduardo Tassano; el rector de la Universidad Nacional del Nordeste, Omar Larroza; el decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, Gabriel Romero; el equipo organizador del Instituto de Cultura; demás autoridades provinciales y municipales; además de editoriales, escritores y público en general.
PROGRAMACIÓN
Viernes 12 de julio
AUDITORIO MARTHA QUILES
15.30 hs. Presentaciones de SADE. Gustavo Adolfo Ojeda “Poemas simple de un juglar” Ernesto López “Poesías desfachatadas” Tiago Valentín Leyes “Consecuencias sobre los militares fieles a Perón”
16 hs. Presentación del libro “Historia, Fotografía y Guerra. Un estudio sobre la Guerra de la Triple Alianza contra Paraguay” de José Ignacio Sánchez Durán y María Belén Strassera. Arandurã Editorial. Participan Cleopatra Barrios y Patricio Monzón Battilana
17 hs. Colección Claroscuros. Presentación libro “Aurora” de David Saade. por Adriano Duarte. Moglia Ediciones.
17:30 hs. Colección Claroscuros. Presentación libro “La melancolía de Kid Capra” de Mauro Insaurralde Micelli por Adriano Duarte. Moglia Ediciones.
18 hs. Presentación del libro“Padre Mugica” por Ceferino Reato.
19 hs. Presentación del libro “El arte de subir (y bajar) la montaña” por Marcos Peña
AUDITORIO GORDIOLA NIELLA
15 hs. Presentaciones de SADE. David Salmón “La muerte del profesor”. Rosita Rzepecki “Decires”. Miguel Recupero - Jorge Deniri “1812 Toribio de Luzuriaga Teniente Gobernador de Corrientes”
15.30 hs. Presentación de libro “Inteligencia Artificial aplicada hoy” de Sebastián Park
16 hs. Charla sobre masonería femenina en Argentina por María Elena Castillo.
16.30 hs. Presentación del libro “Al Diablo la Realeza ¡Yo no soy Blancanieves!” de Evin Linder Luana. Editorial Tinta Libre
17 hs. Presentación libro “Gato Tango II” de Ingrid Miranda. Moglia Ediciones
17.30 hs. Presentación del libro “Cien disparos de poesías” de Edgar Alem Meza. Editorial Tinta Libre.
18 hs. Presentaciones de SADE . Gustavo Oviedo “Nene Haberle, el de las Malvinas”. Iván Román Benítez “Kuo da elementos”. Nicolas Blanco “El albacea”.
18.30 hs. Charla “Escribir desde una escuela virtual” por Biblioteca Popular Sarmiento de Bella Vista.
19 hs. Proyección “Camila”. Cine Móvil INCAA
ESCENARIO AVÍO DEL ALMA
17 hs. Coral "Japurahéi Guaranime".
18 hs. Obra de teatro.”La niña que fue Cyrano” por Grupo VagaMundos. Obras en contraprestaciones al Instituto Nacional del Teatro.
20 hs. Ronda “Voces cuir, poesía en tiempos de crueldad” con Claudia Masin, Angelo Varade, Lucas Collantes y María Elena Romero
21 hs. Putridarium. Performance poética.Poesías e intermitencias sonoras.Lecturas: Angelina Carissimo,Alfredo Germys y Nicolás Ojeda.Literatura tropical.
22 hs. Proyecto Osorio