El presidente puso en valor la industria nacional.
El presidente puso en valor la industria nacional.

Ya junio había batido un récord histórico, pero este mes las nuevas olas de calor registradas en América del Norte, Europa, parte de África y Asia aceleran las marcas térmicas. Qué podría pasar por el fenómeno de El Niño
El indicador que elabora la empresa mostró que en la primera quincena de julio los precios crecieron un 6,5% con relación al mismo período del mes pasado.
El director de la Sociedad Rural Argentina, Ángel Rossi, presentó un documento en el que propuso un nuevo modelo económico vinculado con la producción agrobioindustrial: "El modelo que sustituye importaciones es muy antiguo". Lo hizo en el marco de la 135ª edición de la Exposición Rural, en Palermo.
Los efectos de los factores climáticos, especialmente la sequía, la volatilidad tanto de los precios como de los costos, y la dificultad para contar con los insumos necesarios para la producción viene castigando fuerte a las economías regionales, que de acuerdo a un informe de Coninagro, tiene a 9 de un total de 19 en crisis o con signos de estarlo.
En un acto convocado por Sociedad Cultural Israelita Scholem Aleijem y la Delegación de Asociaciones Israelitas de Argentina (DAIA) Filial Corrientes, se escuchó nuevamente el reclamo de justicia al cumplirse 29 años del atentado a la AMIA, en el que perdieron la vida 85 personas y hubo 300 heridos luego de que estallara un coche bomba en mitad de la vía pública y en frente de la sede de la AMIA en la zona de Once, en Capital Federal.
La erosión del poder adquisitivo de los argentinos a manos de la inflación cada vez se profundiza más y una muestra de eso es la pérdida de valor que experimenta el billete de $1.000 desde su lanzamiento a fines de 2017. Esto fue reflejado por el informe denominado “Changómetro”, elaborado por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).
El dato que difundió ayer el INDEC de inflación mayorista, que se ubicó en junio por encima del avance de los precios al consumidor, reabrió un viejo debate que ahora incluso promueve el Gobierno: con qué tipo de cambio se fijan los precios de la economía, particularmente los de los bienes importados.
El Ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Luis Castiglioni, ha propuesto la construcción de un muro en la frontera con Argentina como medida para combatir el contrabando y proteger la economía nacional. Esta polémica propuesta ha generado una avalancha de rechazo e indignación en las redes sociales.
Un informe del Instituto Argentino de Análisis fiscal (IARAF) detalla que el 38% de precio de las naftas está constituido por gravámenes, entre ellos, el IVA nacional e Ingresos Brutos provincial.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de $1000 con la imagen de José de San Martín, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país.
El candidato de la UCR venció en la interna a la dirigente respaldada por Mauricio Macri y Patricia Bullrich. Pero antes de conocerse los resultados hubo un vendaval de acusaciones cruzadas entre políticos del mismo frente.
Sigue vigente para refaccionar, ampliar o terminar la vivienda propia. Mirá los requisitos de ingreso y montos de cuotas.
Lo hizo vía Twitter, al considerar que las críticas a sus videos -en los que, por ejemplo, denomina "Sinagoga 12" a este diario- son "ataques injustos, oportunistas e impostados". Y deslizó que hubo una campaña de desprestigio por parte del partido radical.
Mercado Pago y Ualá, dos de las plataformas financieras más populares de Argentina, han logrado consolidarse en el ecosistema de Proveedores de Servicios de Pago, con millones de usuarios a su favor. Sin embargo, su prominencia en el mercado también las ha puesto bajo el radar de las agencias tributarias de todo el país, que buscan aplicar impuestos y fiscos provinciales para aprovecharse y recaudar miles de pesos.